¿Existió Milla Blake de Vinagre de manzana en la vida real?
Milla Blake de la nueva y exitosa serie Vinagre de manzana es un personaje con raíces en la realidad.
El nuevo éxito de Netflix, Vinagre de manzana, ha llamado la atención de la audiencia con su impactante historia basada en hechos reales. La miniserie sigue el caso de Belle Gibson, una influencer que engañó al mundo entero al afirmar que había vencido el cáncer con medicina alternativa. Sin embargo, uno de los personajes clave de la trama, Milla Blake, ha generado dudas entre los espectadores. ¿Está inspirada en alguien real o es una creación ficticia?
La historia detrás de Vinagre de manzana
La serie, protagonizada por Kaitlyn Dever, reconstruye el ascenso y la caída de Belle Gibson, quien ganó notoriedad al asegurar que su cambio de alimentación la había curado de un cáncer cerebral terminal. Su historia inspiró a miles de seguidores y la convirtió en una figura del mundo del bienestar... hasta que la verdad salió a la luz.
Dentro de la ficción, Gibson interactúa con Milla Blake, una bloguera con cáncer real que también comparte su viaje en redes sociales. Esta dinámica entre ambas personajes impulsa gran parte del drama de la serie, pero ¿existió realmente Milla?
Milla Blake: un personaje con raíces en la realidad
Si bien Belle Gibson es una figura reconocida por su estafa, el personaje de Milla Blake no está directamente basado en una sola persona, aunque sí tiene inspiración en hechos reales. Según la guionista de la serie, Samantha Strauss, Milla es una representación de los influencers del bienestar que surgieron en la década de 2010.
Aun así, Strauss confirmó que tomó elementos de la historia de Jessica Ainscough, una joven australiana diagnosticada con un cáncer poco común a los 22 años.
La verdadera historia de Jessica Ainscough
Jessica Ainscough fue editora de una revista para adolescentes cuando recibió un diagnóstico de sarcoma epitelioide en 2008. Los médicos le recomendaron amputar su brazo para aumentar sus posibilidades de supervivencia, pero ella rechazó la cirugía y la quimioterapia agresiva. En su lugar, adoptó la terapia Gerson, un enfoque alternativo basado en la desintoxicación y la alimentación natural.
Ainscough compartió su experiencia en un blog llamado The Wellness Warrior, donde promovió su estilo de vida y ganó seguidores en todo el mundo. Durante varios años, fue una referente del movimiento wellness, al igual que Milla en la serie.
¿Qué pasó con Jessica Ainscough?
A pesar de su dedicación a la medicina alternativa, Jessica Ainscough falleció en 2015, a los 29 años. Su historia es un reflejo de los peligros de confiar exclusivamente en tratamientos no respaldados por la ciencia, un tema que Vinagre de manzana explora a través de su narrativa.
Si bien Milla Blake no es una persona real, su personaje está basado en una combinación de figuras del mundo del bienestar, entre ellas Ainscough. La serie, al igual que la realidad, deja abierta la pregunta sobre el impacto de las redes sociales en la salud y el bienestar de las personas.