Fin del cepo: ¿qué pasará con las plataformas de streaming?
Servicios digitales en la mira: qué pasará con los precios tras el fin del cepo.
Con la apertura del mercado cambiario este lunes, el consumo digital entra en una nueva etapa. La eliminación del cepo al dólar redefine el panorama para quienes abonan servicios internacionales como Netflix, Spotify o Prime Video. El tipo de cambio, que ahora se moverá entre $1.000 y $1.400, influirá directamente en el valor final que pagan los usuarios por estos servicios. Hasta ahora, se aplicaba un recargo del 30% sobre el dólar oficial, generando un "dólar tarjeta" que rondaba los $1.426.
¿Seguirá el impuesto del 30% sobre consumos digitales?
Expertos señalan que, con un mercado más libre, este impuesto pierde justificación, ya que se pueden adquirir dólares a través del sistema bancario y pagar directamente con esa divisa, eludiendo el recargo. Sin embargo, el Gobierno aún no aclaró si modificará este esquema. Si no hay cambios, el nuevo valor del dólar tarjeta podría superar los $1.600, dependiendo de la cotización oficial.
El posible encarecimiento se suma al impacto que ya había generado la quita del Impuesto PAIS a fines de 2024. Ahora, el costo de ver una serie o escuchar música online podría volver a subir.