• caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. Las Maldiciones
Serie de Netflix

Final explicado de "Las Maldiciones": ¿cómo termina la serie de Netflix?

Viernes, 12 de septiembre de 2025

"Las maldiciones", la serie argentina de Netflix protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Mónica Antonópulos y Francesca Varela, cerró su temporada con un final cargado de giros.

Rapo Viñas
Licenciado en Comunicación Social

La producción argentina de Netflix, Las maldiciones, atrapó a los espectadores con una trama de ambición política, traiciones familiares y la lucha por el agua como telón de fondo. Su final dejó más preguntas que respuestas, pero también revelaciones que reconfiguran toda la historia: desde el verdadero origen de Zoe hasta la confesión de quién estuvo detrás del asesinato de Lucrecia.

Estreno

¿El Conjuro 4 está en Magis TV?

El proyecto de ley del agua: poder por encima de la ética

El clímax de la serie gira en torno a la aprobación de la polémica ley del agua. Aunque parecía que el gobernador Fernando Rovira (Leonardo Sbaraglia) defendería los intereses corporativos, termina dando luz verde a la iniciativa ambiental. Sin embargo, no lo hace por convicción moral, sino como un acto de rebeldía contra su madre, Irene, que lo había manipulado toda su vida política.

Zoe y Román: de víctimas a protagonistas

El giro más fuerte llega con la revelación de que Zoe (Francesca Varela) no es hija de Fernando, sino de Román Sabaté (Gustavo Bassani). Román, que siempre había sido su asesor resentido, secuestra a Zoe, pero no para dañarla: lo hace para liberarla del aparato de poder que la usaba como símbolo político.

En una huida cargada de tensión, padre e hija logran escapar, dejando atrás la maquinaria que los había manipulado durante años.

Irene, la verdadera villana

La gran revelación llega con Irene (Alejandra Flechner), madre de Fernando, quien confiesa haber ordenado el asesinato de Lucrecia (Mónica Antonópulos), la madre de Zoe. Su motivación fue clara: evitar que el secreto sobre la paternidad de Zoe saliera a la luz y arruinara la campaña presidencial de su hijo.

Su frase lapidaria -"Zoe arruinará el legado de Fernando"- expone su verdadera obsesión: el poder por encima de la familia.

Capardi, el titiritero oculto

El doctor Capardi, un personaje secundario durante gran parte de la trama, demuestra en el final que tenía mucho más control del que aparentaba. Con información clave sobre la familia Rovira y los secretos de Román, asegura su lugar en el nuevo tablero político como ministro de Salud.

Fernando Rovira: redención o estrategia

Aunque Fernando parece dar un paso hacia la redención al aceptar la verdad sobre Zoe y aprobar la ley del agua, en realidad su decisión fue una estrategia: romper con los chantajes de su madre y recuperar el control de su destino. No se convierte en héroe, pero sí en un personaje mucho más complejo, atrapado entre la ambición y la necesidad de liberarse.

Zoe y Román: un final abierto

El desenlace los muestra alejándose juntos, finalmente reconocidos como padre e hija. Su destino es incierto, pero por primera vez son libres de la maquinaria política que los usó como piezas de ajedrez.

Aun así, la amenaza de Irene permanece: su deseo de venganza anticipa que el futuro de ambos no estará exento de peligros.

El mensaje final de Las maldiciones

La serie concluye con un recordatorio claro: la corrupción, las mentiras y la ambición desmedida siempre pasan factura. El thriller argentino deja abierta la puerta a una segunda temporada, pero ya consolidó su lugar como una de las producciones más impactantes de Netflix en 2025.

Esta nota habla de:
  • Las Maldiciones
  • series
  • netflix
  • Leonardo Sbaraglia

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by