Final explicado de Las muertas: el desenlace que dejó a todos impactados
La serie mexicana de true crime que se estrenó en Netflix el 10 de septiembre se convirtió rápidamente en un fenómeno, combinando suspense, humor negro y crítica social.
El final de Las muertas revela el colapso del oscuro imperio de Arcángela y Serafina Baladro. Tras años de operar burdeles y cometer asesinatos, las hermanas intentan mantenerse ocultas luego de la muerte del hijo de Arcángela. Serafina busca vengarse de Simón Corona, un antiguo amor, pero su plan fracasa y esto desencadena una orden de captura que marca el principio del fin.
¿Cómo termina la historia y qué mensaje deja?
El desenlace muestra que la justicia, aunque tardía, finalmente llega: varios cuerpos son hallados enterrados en el Casino del Danzón y las autoridades detienen a las Baladro. Las trabajadoras, antes sometidas y cómplices forzadas, declaran contra ellas, exponiendo la magnitud del horror vivido. Así, la serie subraya cómo la impunidad y la corrupción permiten que crímenes atroces se perpetúen, mientras que las víctimas permanecen en segundo plano hasta que el sistema actúa.
Por su parte, Las muertas no se limita a un relato policial. La producción, con más de 150 actores y múltiples locaciones, reconstruye con detalle los años sesenta y refleja la desigualdad de género y la explotación sexual que permitió que las hermanas Baladro dominaran su entorno criminal. La crítica social está presente en cada escena, haciendo de la serie un espejo incómodo de la historia y la justicia en México.
El final de Las muertas no solo cierra la historia de las hermanas Baladro, sino que invita a reflexionar sobre la memoria histórica y los mecanismos de poder que aún hoy permiten que la violencia contra las mujeres quede impune. La serie combina suspenso, drama y denuncia, consolidándose como una de las producciones más comentadas de Netflix de este mes.