La drástica medida que tomó Hong Kong contra Estados Unidos en medio de la guerra arancelaria
El territorio chino lanzó una fuerte ofensiva contra el país norteamericano.
En medio de una nueva escalada de la guerra arancelaria, Hong Kong suspendió el envío de paquetes con destino a Estados Unidos. La decisión, que afecta tanto al correo terrestre como al aéreo, fue anunciada tras las medidas de Donald Trump que elevan los aranceles hasta un 120% para productos por debajo de los 800 dólares.
No es comercio, es castigo
Hong Kong Post avisó que no cobrará los aranceles "abusivos" y tachó la postura estadounidense de "intimidatoria". "No es razonable", dijeron desde el gobierno, que llamó a sus ciudadanos a prepararse para pagar costos "exorbitantes" si quieren seguir enviando cosas a EE.UU.El detonante fue la eliminación del régimen de minimis, que hasta ahora eximía de impuestos a los paquetes de bajo valor. La administración Trump apunta a frenar a plataformas como Temu o Shein, vistas como una amenaza para el comercio estadounidense.
Con esta medida, Hong Kong corta un canal histórico de comercio con EE.UU. y refuerza la idea de que ya no juega con reglas especiales. Para Washington, la pelea es por control; para Hong Kong, por identidad. Y el consumidor, como siempre, queda atrapado en el medio.