Inauguración

Habilitaron la Variante Palmira y los camiones abandonarán el Acceso Sur

Tras siete años, quedó inaugurada la obra de casi 40 kilómetros que descomprime la ruta 7.

Este viernes quedó habilitada la Variante Palmira, una de las obras viales más esperadas en Mendoza. El acto estuvo encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, junto al ministro del Interior Lisandro Catalán y al titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, Juan Pazo. Aunque se trató de una habilitación técnica y no de una inauguración formal, el tramo ya está en funcionamiento.

La inauguración de la Variante Palmira

La Variante Palmira tiene 36,5 kilómetros y conecta Palmira y San Roque, en el límite de San Martín y Maipú, con Agrelo, en Luján de Cuyo. Cuenta con dos calzadas separadas de más de siete metros cada una, banquinas, cantero central de 12 metros e iluminación. Su objetivo principal es desviar el tránsito pesado de la Ruta 7 para trasladarlo hacia la orilla del río Mendoza, descongestionando así el Gran Mendoza.

La obra, considerada estratégica para la economía provincial, permitirá mejorar la circulación de los camiones que viajan hacia los puertos chilenos del Pacífico. Sin embargo, su ejecución sufrió demoras significativas: comenzó en 2018 con un plazo de 30 meses y debía inaugurarse en noviembre de 2020, pero recién cinco años después se concretó la habilitación.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa José Cartellone Construcciones Civiles S.A. con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Pese a las demoras, la Variante Palmira ya está en uso y marca un avance clave en la infraestructura vial de Mendoza.

Esta nota habla de: