• Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Trends
  • Mundo
  • Lugares.news
  • caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. Menem
Biográfica

¿Habrá segunda temporada de la serie Menem en Prime Video?

Jueves, 10 de julio de 2025

Menem es una miniserie sobre la vida política y personal del expresidente argentino.

Lola Lopez Gonzalez

Este 9 de julio de 2025, en coincidencia con el Día de la Independencia, Prime Video estrenó "Menem", una miniserie de seis capítulos que reconstruye los años más decisivos en la vida de Carlos Saúl Menem, uno de los presidentes más carismáticos, polémicos y transformadores de la historia argentina. La ficción mezcla hechos históricos, drama político, conflictos familiares y escándalos mediáticos en una producción cuidada que ya genera debate.

Una historia de poder, estilo y controversias

La serie comienza en La Rioja en 1987, cuando Menem, entonces gobernador, sueña con alcanzar la presidencia. A partir de allí se reconstruye su campaña electoral, su asunción en 1989, su gobierno en los años '90, y su consolidación como figura política y mediática. El relato abarca desde su alianza con sectores liberales hasta su controvertida política de privatizaciones, el lanzamiento del Plan de Convertibilidad y episodios oscuros como los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel, y la trágica muerte de su hijo Carlitos Jr. en 1995.

Prime Video

Menem, la serie: así luce la actriz que interpreta a Zulemita en la vida real

El enfoque de la serie no es únicamente político. También aborda el costado íntimo de Menem: su relación con su esposa Zulema Yoma, el entorno de poder que lo rodeaba, y su construcción de una figura pública basada en el carisma, el marketing, el lujo y los escándalos.

Un elenco potente y ambientación de época

La actuación de Leonardo Sbaraglia se destaca por ir más allá del parecido físico. Con una preparación intensa, maquillaje diario de hasta dos horas, y trabajo sobre la voz, los gestos y el ritmo, Sbaraglia logra recrear al Menem seductor y controversial de los años 90. La crítica lo ha señalado como uno de sus trabajos más logrados.

El elenco se completa con:

Griselda Siciliani como Zulema Yoma

Juan Minujín como Olegario Salas, un fotógrafo ficticio que narra parte de la historia desde adentro

Marco Antonio Caponi, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz, Violeta Urtizberea, Martín Campilongo, Jorgelina Aruzzi y Alberto Ajaka

Dirección: Ariel Winograd y Fernando Alcalde

Guionistas: Mariana Levy, Federico Levin, Silvina Olschansky, Guillermo Salmerón, entre otros

Producción: Mariano Varela para Claxson y Amazon Studios

La serie fue rodada en locaciones de La Rioja, Buenos Aires y la Casa Rosada, con una reconstrucción minuciosa del vestuario, autos oficiales, peinados y escenografía típica de los años 80 y 90.

Un estreno demorado por conflicto judicial

El lanzamiento original estaba previsto para mayo de 2025, pero fue suspendido por una cautelar judicial presentada por Carlos Nair Menem, hijo del expresidente, quien alegaba que la familia no había autorizado el uso de la imagen de su padre.

Sin embargo, la Justicia resolvió el conflicto en junio, luego de que la productora presentara un contrato firmado por el propio Carlos Menem en enero de 2020, donde cedía los derechos para la realización de una ficción biográfica de forma "irrevocable, libre de regalías y perpetua". Con ese documento, el juez Carlos Goggi levantó la medida y habilitó el estreno mundial.

Qué hechos muestra la serie

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Prime Video LATAM (@primevideolat)

Aunque tiene elementos de ficción, Menem está basada en hechos históricos verificados. Algunos de los eventos más destacados que se abordan en la trama son:

La campaña electoral de 1989 y el uso del famoso "Menemóvil"

La crisis hiperinflacionaria de Alfonsín y la entrega anticipada del poder

Las privatizaciones de empresas públicas como YPF, Aerolíneas Argentinas y ENTEL

El pacto con Cavallo y la instauración del Plan de Convertibilidad

Los atentados a la Embajada de Israel (1992) y a la AMIA (1994)

La muerte de Carlitos Menem Jr. en un confuso accidente aéreo

Su separación de Zulema Yoma y los escándalos personales

La relación con figuras mediáticas y su vínculo con los medios

¿Habrá segunda temporada?

Por ahora, la serie fue concebida como una miniserie de seis episodios cerrados. No hay confirmación oficial de una segunda temporada, aunque el final abierto permite la posibilidad de continuar con su vida posterior: su reelección en 1995, el final del modelo económico en 2001, su regreso como senador y su vínculo con otros gobiernos.

Esta nota habla de:
  • Menem
  • series
  • carlos menem
  • prime video
  • Segunda temporada

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by