¿Habrá temporada 3 de la serie División Palermo en Netflix? Esto es lo que se sabe
Todo lo que tenes que saber de la serie División Palermo y el futuro de su tercera temporada en Netflix.
La exitosa serie argentina División Palermo se despedirá definitivamente con su segunda temporada. Así lo confirmó Netflix en un comunicado oficial, en el que anunció que esta nueva entrega será la última de la comedia creada, dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky. El estreno global fue este miércoles 17 de julio de 2025.
Tras un debut arrollador en 2023, la ficción producida por K&S Films supo conquistar al público con su humor negro, su crítica social y su original propuesta sobre una "Guardia Urbana Inclusiva" que enfrenta el absurdo de la burocracia y la violencia urbana. Durante su primera temporada, la serie se mantuvo durante cinco semanas en el Top 10 de lo más visto en Argentina y recibió múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Emmy Internacional a Mejor Comedia en 2024, además de premios Cóndor de Plata, Sur y Platino.
Una despedida planificada
Según fuentes cercanas a la producción, la segunda temporada fue concebida desde un principio como un cierre narrativo. Consta de seis episodios que retoman la historia del personaje de Korovsky (Felipe Rozenfeld), quien esta vez se ve envuelto en una misión de infiltración organizada por los servicios de inteligencia, en medio de una ciudad cada vez más dominada por la violencia, las mafias y las tensiones políticas.
El elenco vuelve a contar con figuras destacadas como Pilar Gamboa, Daniel Hendler, Martín Garabal, Charo López y Facundo Bogarín, y suma nuevas incorporaciones de peso como Juan Minujín, Alejandra Flechner, Inés Efron y Martín Piroyansky.
Sin tercera temporada
A pesar del entusiasmo de los fans, Netflix fue claro: División Palermo no tendrá una tercera parte. La segunda temporada marcará el final definitivo de la historia. Aunque no se dieron a conocer detalles sobre los motivos detrás de esta decisión, todo indica que se trata de una elección creativa consensuada entre la plataforma y los realizadores, quienes optaron por cerrar la serie en su punto más alto.
Reacciones
El anuncio generó múltiples reacciones en redes sociales, donde usuarios expresaron su tristeza y agradecimiento por una ficción que logró innovar en el panorama de las comedias argentinas. Muchos destacaron la importancia de su mirada crítica y su estilo irreverente, que supo abordar temas como la inclusión, el poder, el discurso progresista y la violencia institucional desde una perspectiva original y provocadora.
Con este cierre, División Palermo se consolida como una de las producciones más singulares de los últimos años en la televisión argentina, capaz de combinar crítica política, humor absurdo y un estilo visual único. Su legado quedará marcado por el riesgo creativo y la autenticidad de su propuesta.
Fin de Guardia. Fin de juego. La patrulla más inclusiva del streaming se despide para siempre.