Estreno histórico: Homo Argentum arrasa en taquilla y alcanzó un récord inesperado
La película protagonizada por Guillermo Francella se convirtió en una de las más vistas del momento.
Homo Argentum tuvo un arranque arrollador en los cines y ya se convirtió en uno de los estrenos más exitosos de la historia del cine argentino. En apenas cuatro días superó los 330.000 espectadores y concentró más de la mitad del público que fue a las salas desde su debut. La película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat se vio en 405 pantallas de todo el país.
Un estreno histórico para el cine nacional
El día del estreno convocó a 73.886 personas, cifra que la ubica como la cuarta película argentina más vista en una primera jornada. El viernes llevó a 111.169 espectadores y el sábado a 134.956, según datos de Ultracine. De cada diez entradas vendidas en el fin de semana, seis fueron para Homo Argentum, lo que marca un récord en el cine nacional reciente.
La producción protagonizada por Guillermo Francella, que interpreta a 16 personajes, ya superó a casi todas las películas locales del año y se perfila para desbancar a Mazel Tov, de Adrián Suar, como la más vista de 2025. La cinta de Suar lleva 356.897 tickets en 17 semanas y el film de Francella podría alcanzarla en cuestión de días si mantiene el ritmo.
Éxito en medio de la polémica
El fenómeno en taquilla estuvo acompañado por la polémica política y cultural que rodeó al estreno. El presidente Javier Milei proyectó la película para diputados y ministros, y luego escribió en redes sociales que Homo Argentum expone la "disonancia cognitiva en el corazón woke". Sus dichos reavivaron el debate con sectores del kirchnerismo y figuras del espectáculo.
Más allá de las controversias, lo cierto es que Homo Argentum marcó un hito en el cine argentino. Con un arranque que la coloca entre las 20 películas más vistas del año en general y una recepción masiva del público, el film confirmó que Francella sigue siendo la cara más convocante de la pantalla grande nacional.