Impacto: de qué se trata el proyecto de seguros en los cerros
Un proyecto de ley propone obligar a contratar un seguro a quienes suban cerros superiores a los 3.000 metros.
La diputada provincial María Eugenia De Marchi (UCR) presentó un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de contratar un seguro de rescate y asistencia médica para quienes realicen ascensos a cerros de más de 3.000 metros. La iniciativa también contempla el uso de dispositivos de geolocalización y la inscripción previa online.
El proyecto de seguros en alta montaña
"El objetivo es reforzar la seguridad en alta montaña y reducir los altos costos que actualmente afronta el Estado provincial", señala el texto. Según la legisladora, en esta temporada se realizaron más de 150 evacuaciones en el Parque Aconcagua, muchas con helicóptero, lo que implica un gasto considerable para las arcas públicas.
El seguro propuesto deberá cubrir atención médica, rescates y traslados, y quienes infrinjan la norma podrían recibir sanciones como multas o la inhabilitación temporal para ascender. "Lo que queremos es brindarle mayor seguridad", afirmó De Marchi en un video difundido por redes sociales.