Hamas en la mira: devolvió un cuerpo de una mujer gazatí en lugar de Shiri Bibas
El primer ministro israelí reaccionó a este accionar del grupo terrorista.
La crisis de rehenes en Gaza sumó un nuevo capítulo de tensión luego de que Hamas entregara el cuerpo de una mujer gazatí en lugar del de Shiri Bibas, rehén israelí de ascendencia argentina. La familia Bibas fue secuestrada el 7 de octubre, y en los últimos días, el grupo terrorista confirmó la muerte de los hijos, Ariel y Kfir. Sin embargo, el engaño con la supuesta entrega del cuerpo de Shiri desató indignación en Israel.
El primer ministro Benjamín Netanyahu calificó la maniobra como una "violación cruel y malvada" del acuerdo de alto el fuego y prometió represalias. Desde el Ejército israelí aseguraron que la identificación forense confirmó que el tercer cuerpo entregado por Hamas no pertenece a Shiri Bibas ni a ningún otro rehén israelí. Esto reavivó las dudas sobre el destino de la madre, que sigue desaparecida.
Repercusiones y futuro del conflicto
El episodio elevó aún más la tensión en la región y puso en riesgo la segunda fase de la tregua prevista para marzo. Israel insiste en que Hamas debe cumplir con lo pactado y devolver a todos los rehenes restantes, mientras que desde la Oficina del Primer Ministro advirtieron que el grupo terrorista "pagará el precio completo" por esta maniobra.
En el plano internacional, la comunidad judía y distintos líderes mundiales condenaron el accionar de Hamas, que ya había sido señalado por su falta de transparencia en la entrega de cautivos. Mientras tanto, la incertidumbre sigue creciendo: ¿dónde está Shiri Bibas?