Guerra

Israel y Hamas firman la paz: así será la liberación de los rehenes

Luego de los anuncios de Donald Trump, Israel confirmó la firma del tratado.

En un paso que podría marcar el inicio del fin del conflicto en Gaza, Israel y el grupo terrorista Hamás firmaron este jueves en Egipto la versión final del acuerdo impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump. El pacto busca poner fin a los enfrentamientos y abre la puerta a una tregua sostenida en la región. Entre las medidas más destacadas figuran la liberación de rehenes y un alto el fuego inmediato.

Así será el tratado de paz entre Israel y Hamas

La portavoz del Gobierno de Israel, Shosh Bedrosian, confirmó la firma del documento y remarcó que el objetivo prioritario del acuerdo es garantizar la liberación de todas las personas secuestradas por Hamás. Según trascendió, la primera fase del plan contempla la entrega de unos 20 rehenes en las próximas 72 horas, lo que marcaría el primer gesto concreto de distensión entre las partes.

El pacto se enmarca en un plan más amplio diseñado por Estados Unidos para frenar la violencia en la Franja de Gaza. En esta etapa inicial, el ejército israelí comenzará una retirada progresiva de las zonas ocupadas, con el objetivo de permitir la llegada de ayuda humanitaria y preparar el terreno para negociaciones de fondo.

Desde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que la operación de recepción de los rehenes llevará el nombre de "Derech Eretz". Los liberados serán trasladados a la base Reim y luego derivados a hospitales en Beilinson, Ichilov y Sheba para su atención médica. Paralelamente, la operación militar de retirada hacia las líneas acordadas fue bautizada "Or HaBarzel", que significa "Luz de Hierro".

Esta nota habla de: