Estados Unidos.

Javier Milei y Donald Trump se reúnen en un día clave para Argentina: ¿llega el préstamo?

El presidente de la Nación participará de un evento de la ONU, donde se encontrará con su par estadounidense.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Javier Milei y Donald Trump se reunirán este martes en la sede de Naciones Unidas para cerrar un préstamo clave que busca darle aire al Banco Central y garantizar el pago de la deuda en los próximos 15 meses. El acuerdo, impulsado por el Tesoro estadounidense, apunta también a reforzar reservas en un contexto de fragilidad cambiaria y presión sobre la economía local.

Geopolítica y afinidad personal

El respaldo de Trump a Milei no es solo financiero: representa también una alianza estratégica que se apoya en la sintonía ideológica entre ambos líderes. Washington busca frenar la influencia de China en América Latina, mientras el libertario argentino ve en la Casa Blanca un socio indispensable para sostener su proyecto y marcar distancia con el swap de Beijing.

En la bilateral estarán presentes figuras clave de ambos gobiernos. Del lado argentino, acompañarán Karina Milei, Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein. Del lado estadounidense, estarán el secretario de Estado Marco Rubio y Scott Bessent, titular del Tesoro y arquitecto de un plan que prevé hasta 30.000 millones de dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Impacto político y económico

El préstamo llega en un momento sensible: Milei necesita mostrar respaldo internacional tras meses de incertidumbre financiera y tensiones internas. Para la Casa Blanca, la apuesta es clara: sostener la experiencia libertaria y evitar que una corrida cambiaria abra la puerta a un retorno del kirchnerismo. Hoy, tras el encuentro, se esperan anuncios oficiales sobre los términos del acuerdo.

Esta nota habla de: