La defensa de Caputo al Plan de Reparación Histórica
Luis Caputo defendió el Plan de Reparación histórica y sorprendió con su postura.
Luis Caputo, explicó los cambios en el sistema de información fiscal que impulsa el gobierno, enmarcados en una nueva etapa de desburocratización. Uno de los ejes centrales es la implementación de un umbral mensual de 50 millones de pesos por persona, debajo del cual las transacciones no serán reportadas automáticamente al sistema tributario.
La postura de Luis Caputo
"Es por mes, por persona. O sea, cada persona por debajo de 50 millones por mes puede disponer, puede gastar sus ahorros sin problema", sostuvo el ministro. Luis Caputo remarcó que este nuevo enfoque busca reducir la presión fiscal sobre el ciudadano promedio, evitando que el organismo recaudador lo fiscalice sin motivos concretos. "Arca no recibe esa información. Con lo cual, para ser claro, no te puede perseguir", puntualizó.
Durante la entrevista, el funcionario criticó con dureza el sistema anterior por tratar a todos los ciudadanos como sospechosos. "Argentina regulaba para la excepción. O sea, asumía que los 50 millones de argentinos eran terroristas, narcotraficantes y demás", señaló Luis Caputo, en alusión a una lógica regulatoria que, a su entender, fomentaba la informalidad económica.