Congreso

La oposición bloqueó todos los decretos del Gobierno Nacional

En una sesión negativa para el oficialismo, el kirchnerismo y sus aliados consiguieron dar por tierra los decretos oficialistas.

La Cámara de Diputados rechazó una batería de decretos impulsados por Javier Milei y su ministro Federico Sturzenegger, que buscaban reestructurar organismos como Vialidad Nacional, el INTA, el INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Pese a que el rechazo fue contundente en varios casos -con votaciones que superaron los 130 votos afirmativos- los decretos siguen vigentes hasta que el Senado también los desestime.

Los decretos bloqueados por Diputados

Uno de los decretos más criticados fue el 461/25, que eliminó Vialidad Nacional sin definir qué organismo asumiría sus funciones, lo que generó un fuerte rechazo gremial y derivó en un amparo judicial. El decreto 462/25, que modifica profundamente al INTA y al INTI, también fue rechazado.

El decreto 345/25 encendió otra alarma: la fusión de organismos culturales dentro de la Secretaría de Cultura y la disolución de directorios como el de la Conabip y la Comisión Nacional de Monumentos. Lo mismo ocurrió con el 351/25, que modificó la estructura del Banco Nacional de Datos Genéticos y lo subordinó a la Jefatura de Gabinete.

Ahora, estas medidas tendrán que ser rechazadas en el Senado. De ser así, los decretos deberán reformularse. Mientras tanto, continúan en vigencia pese a la decisión de los Diputados.

Esta nota habla de: