Histórico

La provincia de Córdoba acogerá la gala de los Premios Sur del cine argentino tras 19 años

Córdoba será sede de los Premios Sur en una ceremonia que reunirá a las grandes estrellas del cine argentino.

Por primera vez en casi dos décadas, la ceremonia de entrega de los Premios Sur, máximo reconocimiento de la industria cinematográfica argentina, dejará Buenos Aires para realizarse en la ciudad de Córdoba. La fecha elegida es el miércoles 23 de julio, y el lugar será el Teatro del Libertador General San Martín, uno de los íconos culturales más emblemáticos de la provincia.

El evento es organizado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura, y será transmitido en vivo a través de TNT y HBO Max. Además, incluirá una alfombra roja y un pre show televisado con las estrellas más importantes del país. La gala será conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.

Entre las distinciones más destacadas, el actor Guillermo Francella recibirá el Premio a la Trayectoria, mientras que Diana Frey y Eugenio Zanetti serán reconocidos con los Premios de Honor por sus aportes a la cinematografía nacional. Esta edición, la número XIX, busca federalizar la cultura y llevarla al interior del país con mayor fuerza.

El anuncio oficial fue realizado el 3 de junio en la Casa de Córdoba en Buenos Aires, con presencia del gobernador Martín Llaryora y el presidente de la Academia, Hernán Findling. También estuvieron presentes figuras icónicas como Mirtha Legrand, quien acompañó el lanzamiento de este importante evento en representación del cine argentino.

¿Qué celebridades participaran de la edición XIX de los Premios Sur?

Además de Francella, se espera la participación de numerosas figuras del espectáculo nacional: Inés Estévez, Fernán Mirás, Juana Viale, Agustín Sullivan, Micaela Riera, Brenda Gandini, Toto Ferro, Miranda De la Serna, Puma Goity, Marcelo Subiotto, Delfina Chaves, César Bordón, Mariano Torre, Elena Roger, Leticia Brédice, Andrés Gil, Alejandra Flechner, entre muchos otros.

La gala no solo celebrará el talento artístico, sino que también pondrá en escena la potencia de Córdoba como polo audiovisual en crecimiento, gracias a políticas públicas como el Cash Rebate, créditos específicos y un ecosistema creativo en desarrollo. El evento será además una vidriera para nuevos proyectos y colaboraciones.

Desde la provincia, apuestan a que la cultura funcione como motor económico y social: generando empleo, proyectando identidad y atrayendo inversiones. La llegada de los Premios Sur refuerza esa visión, consolidando a Córdoba como una protagonista real del mapa cinematográfico nacional.

¿Qué son los Premios Sur?

 Los Premios Sur son otorgados anualmente por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina y reconocen la excelencia en el cine nacional. Desde 2006 distinguen a las mejores producciones, directores, actores, guionistas, técnicos y artistas del país, en una gala que celebra la calidad, la diversidad y el crecimiento del cine argentino. Son considerados el equivalente local a los Premios Oscar, por su prestigio, trayectoria y representatividad dentro del sector audiovisual. 

Esta nota habla de: