• caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. En el Barro
Netflix

¿La serie "En el Barro" está basada en una historia real?

Jueves, 14 de agosto de 2025

La nueva serie de Netflix, derivada del universo de "El Marginal", ya está disponible y genera una duda clave: ¿su historia sucedió de verdad?

Rapo Viñas
Licenciado en Comunicación Social

Aunque retrata con crudeza el sistema penitenciario femenino, "En el barro" no se apoya en hechos reales. Es una obra de ficción que toma elementos del contexto carcelario para construir un relato propio, con personajes y situaciones creadas para la trama. Según la producción, cualquier coincidencia con la realidad es pura casualidad. Más información sobre estrenos y series en este enlace.

La serie llegó este jueves 14 de agosto a la plataforma con una temporada de ocho episodios. Dirigida por Sebastián Ortega, retoma el tono oscuro y visceral que hizo de "El Marginal" un fenómeno internacional, pero con un giro hacia la cárcel de mujeres y la vida entre rejas desde una perspectiva inédita.

Proyección

¿Habrá segunda temporada de En el Barro, la serie de Netflix? Todo lo que se sabe hasta ahora sobre el futuro del spin-off de El Marginal

Entre sus protagonistas se destaca Ana Garibaldi, que vuelve como Gladys, ahora liderando su propia historia, junto a figuras como Valentina Zenere, Rita Cortese, Carolina Ramírez y Lorena Vega. El reparto se completa con la participación especial de la boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, en lo que sería su último trabajo antes de su fallecimiento, y el debut actoral de María Becerra.

La trama sigue a un grupo de presas que, enfrentadas a una crisis durante su traslado a La Quebrada, deben aprender a sobrevivir dentro de un sistema dominado por bandos y alianzas violentas. En el camino, surgen negocios clandestinos, disputas de poder y la lucha por ganar respeto en un mundo que no perdona la debilidad.

Serie En el barro por Netflix

Aunque no hay un caso real detrás de "En el barro", el guion se alimenta de investigación y testimonios de ex reclusas y personal penitenciario, lo que le da un aire de autenticidad incómoda. La crudeza de sus diálogos, la ambientación realista y la tensión constante han hecho que muchos espectadores crean que se basa en un hecho verídico.

El rodaje se realizó en Ensenada y en locaciones como el Puente Levadizo de Isla Santiago, reforzando la sensación de cercanía con la realidad. Netflix todavía no ha confirmado si habrá segunda temporada, pero el éxito inicial y la expansión del universo narrativo sugieren que podría convertirse en una nueva franquicia argentina.

Con su estreno, "En el barro" se posiciona como una de las producciones más comentadas del año. No por narrar algo que ocurrió, sino por hacer que su ficción parezca peligrosamente real.

Esta nota habla de:
  • En el Barro
  • series
  • netflix

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by