La verdad de Carla Peterson en 27 noches, la película que arrasa en Netflix
La película no solo retrata la historia de Martha Hoffman, sino que también invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos la vejez.
27 noches, la nueva película argentina de Netflix, se convirtió rápidamente en un fenómeno de audiencia. Protagonizada por Daniel Hendler, Julieta Zylberberg, Marilú Marini y Carla Peterson, la cinta adapta la novela homónima de Natalia Zito y está inspirada en hechos reales, explorando temas como la autonomía, la vejez y los prejuicios sociales en torno a la tercera edad y la sexualidad.
La historia gira en torno a Martha Hoffman (Marilú Marini), una mujer de 83 años, adinerada y con un carácter excéntrico, cuya vida cambia cuando sus hijas deciden internarla en una clínica psiquiátrica bajo el argumento de que sufre demencia. La verdadera pregunta que plantea la película es si Martha realmente necesita ayuda o si sus hijas buscan controlar su fortuna y decisiones.
27 noches, película de Netflix
El perito judicial Leandro Casares, interpretado por Daniel Hendler, es quien debe investigar la situación. A medida que evalúa a Martha, Hendler enfrenta dilemas éticos y emocionales sobre la libertad, la vejez y la dignidad de la protagonista. Hendler, además de actuar, dirigió la película, logrando un equilibrio entre drama y sátira que mantiene al espectador atento de principio a fin.
Carla Peterson se suma al elenco aportando matices y profundidad, mientras que Julieta Zylberberg y Humberto Tortonese completan un grupo de actores que refuerzan la autenticidad y el dinamismo de la historia. La producción de Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell asegura una realización técnica impecable, con fotografía e iluminación que destacan la intimidad de los personajes y un diseño de sonido que acompaña cada tensión narrativa.
Desde su estreno el 17 de octubre, 27 noches se posicionó en el Top 10 de Netflix, generando debate sobre la libertad individual y los límites del control familiar. La película no solo retrata la historia de Martha Hoffman, sino que también invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos la vejez y las decisiones de quienes queremos, ofreciendo un relato intenso, conmovedor y provocador que deja huella en el espectador.