La verdad sobre Favalli en "El Eternauta": ¿quién es?
César Troncoso interpreta a Alfredo Favalli en la serie de Netflix. Ingeniero, racional y leal, se convierte en pieza clave dentro del grupo que intenta sobrevivir a la nevada mortal.
En la adaptación audiovisual de El Eternauta, uno de los personajes más entrañables es Favalli, interpretado por el actor uruguayo César Troncoso. No es un héroe clásico, pero su presencia serena y analítica lo convierte en un pilar esencial para Juan Salvo y el resto del grupo.
Favalli es el mejor amigo de Juan y anfitrión de la mítica partida de truco con la que comienza todo. Desde su casa, en un barrio del Gran Buenos Aires, se dispara la historia. Allí llega la nevada mortal, y allí también empieza la lucha por la supervivencia colectiva.
Troncoso, con una trayectoria sólida en Uruguay, Brasil y Argentina, se enfrenta ahora a un papel que lo puede catapultar definitivamente al gran público. "La lucha contra las adversidades tiene que ser en colectivo", declaró al hablar sobre el mensaje del personaje que encarna.
Cesar Troncoso es Favalli en "El eternauta"
Favalli es el cerebro técnico del grupo. Con formación en ingeniería, su enfoque es práctico y racional. Su personalidad metódica aporta claridad cuando todo lo demás parece derrumbarse. En medio del caos, su voz es de las pocas que invita a pensar antes de actuar.
La serie, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín como Juan Salvo, reinterpreta la clásica historieta de Oesterheld y Solano López con nuevos personajes, actualizaciones temáticas y una estética cinematográfica de alto nivel.
Favalli no es solo un personaje secundario: es el escudero silencioso, el tipo que no se roba escenas, pero sin el cual nada sería posible. Sus manías, su saber técnico y su temple son fundamentales en cada decisión crítica que se toma en la historia.
El debut de Troncoso en esta megaproducción argentina también significa un reconocimiento regional a su carrera. Con esta interpretación, se suma a la galería de actores que marcaron un antes y un después en las ficciones basadas en clásicos argentinos.
En tiempos donde el protagonismo suele estar centrado en el más carismático, Favalli demuestra que el valor de un personaje también se mide por su impacto en el grupo. Y en El Eternauta, ese grupo es todo.