La verdad sobre Menem y el atentado a la AMIA
El expresidente llegó a tener que enfrentar a la Justicia por el peor atentado sufrido en la historia argentina.
El estreno de Menem en Prime Video y el próximo lanzamiento de AMIA, una ficción producida por Flow y Telefe, reavivaron el debate sobre uno de los capítulos más oscuros de la historia argentina: la relación del expresidente Carlos Menem con el atentado a la sede de la mutual judía en 1994. A más de tres décadas del ataque, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, la figura de Menem volvió al centro de la escena.
La vedad sobre Menem y el atentado a la AMIA
El 18 de julio de 1994, cuando explotó la bomba en Pasteur 633, Carlos Menem atravesaba su segundo mandato presidencial. Su promesa pública fue clara: "Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias". Pero los hechos posteriores desmintieron ese compromiso.
Las nuevas ficciones recuperan ese contexto político con el poder del relato visual. Menem explora las luces y sombras del expresidente, mientras que AMIA, con Darío Grandinetti en el papel de Galeano, promete enfocarse en la trama de encubrimiento y corrupción que dejó al país sin verdad ni justicia.