Compras

Las 5 estafas más comunes en Temu

A pesar de su gran popularidad, la plataforma china sigue demostrando muchas falencias.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

La plataforma de compras Temu ha ganado popularidad rápidamente, pero con su crecimiento también han surgido diversas denuncias por fraudes y engaños. La empresa de ciberseguridad ESET identificó las cinco estafas más frecuentes y compartió consejos clave para evitar caer en ellas.

1. Phishing y anuncios falsos

El phishing es una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes. Crean anuncios engañosos o envían correos electrónicos con supuestas ofertas irresistibles, generando un sentido de urgencia con frases como "últimas unidades disponibles" o "descuento exclusivo por tiempo limitado". Estos mensajes redirigen a sitios fraudulentos donde los usuarios ingresan sus datos personales, exponiéndose al robo de información.

2. Publicidad falsa con celebridades

Otra estrategia común es el uso de imágenes o videos manipulados que muestran a celebridades promocionando productos de Temu. Esto genera confianza en los usuarios, quienes acceden a enlaces proporcionados que muchas veces los llevan a sitios fraudulentos, donde su información personal puede ser robada.

3. Productos de imitación

Uno de los reclamos más frecuentes de los compradores es la calidad de los productos. Si bien no se ha comprobado que Temu venda productos falsificados, se han detectado imitaciones de marcas reconocidas a precios sospechosamente bajos. También han circulado engaños con falsas tarjetas de regalo de Roblox y Fortnite, utilizadas como señuelo para atraer víctimas.

4. Descuentos del 90%

Las promociones excesivas son otra estrategia utilizada para captar la atención de los consumidores. Publicaciones en redes sociales y correos electrónicos prometen rebajas de hasta el 90%, pero en realidad, estas ofertas funcionan como un anzuelo para obtener información bancaria de los compradores. En algunos casos, los usuarios también son redirigidos a suscripciones no deseadas, que les cobran mensualmente sin su consentimiento.

5. Compras que nunca llegan o llegan en mal estado

Otro problema recurrente en Temu es la falta de confiabilidad en los envíos. Muchos usuarios han reportado que sus compras nunca llegan o que los productos recibidos no coinciden con las descripciones. Además, las políticas de devolución y reembolso han sido objeto de críticas, ya que algunos clientes encuentran dificultades para recuperar su dinero.

Consejos para evitar estafas

Para comprar de manera segura, se recomienda leer con atención las descripciones, verificar la reputación del vendedor y nunca ingresar datos personales en sitios desconocidos. Si una oferta parece demasiado buena para ser real, lo mejor es investigar antes de realizar la compra.

Esta nota habla de: