Las condiciones "extremas" complican la tarea en El Bolsón
El fuego avanza en El Bolsón: un desastre bajo condiciones extremas.
Los incendios en la zona de El Bolsón, en Río Negro, han consumido más de 8.000 hectáreas en los últimos días, dejando un saldo trágico: la muerte de un hombre y la destrucción de numerosas viviendas. Las llamas, que continúan activas, también han forzado la evacuación de cientos de personas. Las altas temperaturas, vientos intensos y la falta de lluvia complican el trabajo de los brigadistas. Además, se ha confirmado que el incendio fue intencional, pues se encontraron materiales para propagar el fuego en el lugar.
¿Por qué este incendio fue tan devastador?
Carlos Banacloy, ministro de Desarrollo Económico de Río Negro, detalló que el incendio afectó principalmente a zonas pobladas, con muchas viviendas y proyectos familiares. El fuego, que se propagó rápidamente, está lejos de controlarse, lo que requiere un trabajo coordinado de diversas instituciones para proteger a los habitantes y minimizar los daños. La situación es crítica, y el gobierno local y provincial han priorizado la seguridad de las personas y la reconstrucción posterior.
Mientras tanto, los brigadistas continúan trabajando en condiciones extremas. Ariel Dattoli, uno de ellos, explicó que el fuego está fuera de control y que las tareas de contención son extremadamente difíciles debido a la geografía y el clima. La situación se agrava con otros focos de incendio en la Patagonia, alimentados por vientos y altas temperaturas.