A las urnas

Las consecuencias que enfrentarás si no vas a votar este domingo

Se vienen las elecciones legislativas en toda la Argentina y el voto es obligatorio.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

Este domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas en toda la Argentina, y en Mendoza también se renovarán cargos provinciales y concejales en 12 departamentos. Millones de ciudadanos deberán asistir a las urnas, aunque cada elección vuelve a instalar la misma pregunta: ¿qué pasa si no voy a votar?

¿Es obligatorio votar y qué pasa si falto?

La ley establece que el voto es obligatorio para todas las personas de entre 18 y 70 años. Si un elector no se presenta, deberá justificar su ausencia a partir del día siguiente en el sitio de la Junta Electoral de Mendoza, cargando la documentación que lo respalde. De no hacerlo dentro del plazo legal, se aplicará una multa económica de hasta $500 y, según el Código Electoral, podría tener restricciones para realizar trámites ante organismos del Estado durante un año.

El plazo para justificar la ausencia es de 60 días posteriores a la elección. Pasado ese tiempo, el ciudadano quedará registrado como infractor hasta que pague la multa.

Aclararon desde el Ministerio de Gobierno que, en la práctica, solo algunos trámites pueden bloquearse (como solicitar una licencia de conducir o ser proveedor del Estado), pero no todos se ven afectados.

No están obligados a votar los jóvenes de 16 y 17 años, los mayores de 70, quienes se encuentren a más de 500 km del lugar de votación o quienes puedan acreditar enfermedad o fuerza mayor debidamente comprobada.

Esta nota habla de: