"Las personas con discapacidad son prioridad": el anuncio de Ulpiano Suarez en Mendoza
El intendente de la Ciudad presentó acciones concretas en el marco de la Emergencia Nacional en Discapacidad.
El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, comunicó nuevas iniciativas para reforzar la atención a las personas con discapacidad. En el anuncio, realizado en el Espacio de Convergencia Social, destacó que la comuna invertirá recursos propios para brindar acompañamiento y fortalecer a las instituciones.
¿Qué medidas se implementarán en la Ciudad de Mendoza?
El plan incluye la conformación de un equipo técnico-terapéutico de refuerzo, integrado por especialistas en atención temprana, terapia ocupacional y fonoaudiología. Este grupo trabajará hasta fin de año para garantizar la continuidad de los tratamientos.
Una publicación compartida de Ulpiano Suarez (@ulpiano.suarez)
Además, se dispuso un subsidio excepcional para instituciones que enfrentan problemas financieros. El monto total asciende a 18 millones de pesos, con un tope de 2 millones por entidad, con el fin de evitar que los centros de atención cierren sus puertas.
¿Qué dijo Ulpiano Suarez sobre estas políticas?
En su posteo de Instagram, Suarez remarcó que "las personas con discapacidad son prioridad" y aseguró que "es posible el equilibrio fiscal con sensibilidad social". En ese sentido, expresó: "Estas medidas implican un esfuerzo fiscal, pero son una inversión en inclusión, accesibilidad y bienestar. Nadie se puede quedar atrás en la Ciudad de Mendoza".
El jefe comunal también agradeció el acompañamiento de organizaciones sociales y familiares: "Hoy nos reunimos con representantes de una gran cantidad de instituciones para escucharlos y dar respuestas. Cuentan con nosotros para que en Mendoza nadie se quede atrás".
¿Cuántas personas serán alcanzadas por estas medidas?
De acuerdo con los registros municipales, en la Ciudad de Mendoza existen alrededor de 6.500 personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Con estas acciones, el municipio busca reforzar terapias, brindar apoyo económico y optimizar la accesibilidad en hogares, institutos y centros de día.