• Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Trends
  • Mundo
  • Lugares.news
  • caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. maria angeles molina
Asesinato

María Ángeles Molina hoy: así luce la protagonista del documental de Netflix sobre su ''crimen perfecto''

Martes, 5 de agosto de 2025

María Ángeles Molina continúa siendo noticia por su vida actual marcada por nuevos cargos y la repercusión mediática de su caso.

Lola Lopez Gonzalez

Netflix estrenó Angi: crimen y mentira, un documental de dos episodios sobre María Ángeles Molina, conocida como ‘Angi', quien asesinó a su amiga Ana Páez en 2008 simulando un crimen sexual y usurpando su identidad. El lanzamiento, previsto para el 1 de mayo de 2025, fue suspendido por orden judicial a raíz de una denuncia de la propia Molina por el uso no autorizado de imágenes previas al crimen. Netlix retiró la serie, su ficha y los tráilers de YouTube.

Estreno tardío y éxito en streaming

Después de tres meses de bloqueo judicial, el documental finalmente llegó a la plataforma el 25 de julio de 2025, con un metraje editado y reducido. Desde su publicación, alcanzó el Top2 en España y también figuró entre lo más visto en otros países. El documental incluye 18 testimonios, aunque sin la participación directa de Molina ni su abogada.

Desenlace del crimen original

Molina fue condenada originalmente a 22 años de prisión, condena que redujo el Tribunal Supremo a 18 años por homicidio y falsedad documental. El hecho ocurrió en febrero de 2008 en Barcelona: drogó y asfixió a su amiga tras planearlo minuciosamente. Suplantó su identidad para conseguir seguros y préstamos valuados en casi un millón de euros. La sofisticación del crimen llevó a la prensa a denominarlo el "crimen perfecto".

Netflix

Cómo murió el marido de María Ángeles Molina: la pregunta tras el estreno del documental de Netflix

La última aparición pública de María Ángeles Molina 

En marzo de 2025, durante un permiso penitenciario, un beneficio otorgado para que algunos internos puedan salir temporalmente bajo vigilancia, María Ángeles Molina se encontraba fuera de la cárcel de Mas d'Enric, en Tarragona. Fue en ese momento cuando los Mossos d'Esquadra (la policía autonómica catalana) la detuvieron nuevamente, pero esta vez no por los delitos que la llevaron a prisión originalmente, sino por una nueva causa judicial.

Las autoridades la acusan de conspirar para cometer un nuevo asesinato, una imputación grave que involucra supuestos planes para contratar sicarios con el fin de eliminar a una persona, todo ello mientras cumplía su condena. Según las investigaciones, Molina habría intentado comunicarse desde prisión para coordinar este plan criminal, lo que sugiere un nivel de organización y alcance dentro y fuera del centro penitenciario.

Posibles consecuencias judiciales y extensión de condena 

Este nuevo proceso judicial implica que Molina podría enfrentar una prisión mucho más prolongada, ya que, de ser encontrada culpable, la condena adicional podría sumar varios años más a su tiempo en prisión, postergando su fecha prevista de libertad -que inicialmente estaba fijada para 2027-. Este hecho ha generado gran impacto en los medios, al evidenciar que la figura conocida como "la autora del crimen perfecto" continúa involucrada en hechos delictivos incluso desde la cárcel.

Por su parte, los Mossos mantienen un operativo de vigilancia reforzada en torno a Molina, y su régimen carcelario ha sido revisado, perdiendo beneficios penitenciarios, incluidos futuros permisos y posibilidades de semilibertad, hasta que se resuelva esta nueva causa judicial. Además, las investigaciones siguen abiertas para determinar con exactitud el alcance de la supuesta conspiración y si hubo más personas involucradas en el plan criminal.

Esta nota habla de:
  • maria angeles molina
  • documental
  • Netflix
  • angi crimen y mentira
  • asesinato
  • crimen

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by