Actualidad

Mercado Libre cierra sus oficinas en Córdoba por las altas tasas municipales de la gestión Passerini

La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

Mercado Libre anunció que implementará un modelo de trabajo completamente remoto en la Ciudad de Córdoba debido a las elevadas tasas municipales.

A partir de agosto, la empresa cerrará sus oficinas en la capital cordobesa, y los 1.260 empleados que actualmente laboran en el espacio de Capitalinas continuarán desempeñando sus funciones desde sus hogares.

La compañía informó que, mensualmente, destina 770 millones de pesos a tasas municipales en Córdoba, un gasto que se asemeja al costo de casi 24 alquileres mensuales de su oficina actual, indicó.

Este monto fue considerado desproporcionado en relación a la actividad que realiza la empresa y al tamaño de su equipo y oficina en la ciudad.

A pesar de esta decisión, Mercado Libre reafirmó su compromiso con la provincia de Córdoba, donde opera tres centros logísticos de última milla y brinda servicios a miles de pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Negociaciones sin resultados positivos 

La compañía tiene en Córdoba un centro de desarrollo de software que da sostén tecnológico a distintas operaciones.

"El monto es totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa, además de ser el más alto en comparación con otras localidades con operaciones similares. No existe una contraprestación equivalente en infraestructura o una mejora en los servicios que justifique tal carga", aseguró la compañía en un comunicado.

Al respecto, Mercado Libre precisó que la decisión se toma tras meses de conversaciones con las autoridades locales y que "no implica de ningún modo el cierre de las operaciones en la Ciudad de Córdoba ni una reducción de personal".

Según precisó la firma, entre todas las tasas que aplica la Municipalidad, Mercado Libre termina pagando 2,11% de su facturación, porcentaje que está por encima de lo que paga en otras ciudades del país.

La firma tiene dos oficinas en la Ciudad de Buenos Aires (Caba) y el resto están en Córdoba, Mendoza, Santa Fe y

A partir de agosto, los 1.260 empleados, que en su mayoría trabajan en tecnología, continuarán desarrollando sus tareas de manera remota mientras se evalúan alternativas de mediano plazo.

"Creemos que, cada vez más, los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento del país. Lamentablemente, las tasas actuales nos obligan a redefinir donde localizar nuestras operaciones. Desde Mercado Libre seguiremos tomando decisiones en función de políticas que promuevan el desarrollo, la innovación y el empleo", expresó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.

Esta nota habla de: