Migraciones: nuevas reglas por DNU
El Gobierno impulsa una reforma migratoria con nuevos requisitos y deportaciones más rápidas.
El Ejecutivo nacional anunció una serie de cambios en la política migratoria que serán oficializados próximamente a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia. Entre las modificaciones más relevantes se encuentran mayores restricciones para otorgar residencia a extranjeros, nuevos aranceles para servicios públicos y la posibilidad de expulsar de forma más ágil a quienes cometan delitos en el país, sin importar la pena. También se exigirá un seguro de salud para los ingresos al territorio nacional.
¿Cómo afectará esta medida a los extranjeros en Argentina?
La nueva normativa busca impedir el ingreso de personas con antecedentes penales y habilita la deportación de quienes cometan delitos, incluso si se trata de penas menores. Asimismo, los residentes temporales, irregulares o transitorios deberán pagar por el uso de los servicios de salud y podrán enfrentar costos en la educación universitaria. El objetivo declarado del Gobierno es reducir el gasto estatal en estos rubros, que supera los 100 mil millones de pesos.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa el regreso de una política similar a la aplicada durante el gobierno de Mauricio Macri, anulada en 2021 por la justicia por considerar que vulneraba derechos fundamentales. Según datos oficiales, el 6% de la población carcelaria es extranjera, en su mayoría proveniente de países limítrofes. Esta reforma, que ya genera debate, será uno de los temas centrales en los próximos días.