• Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Trends
  • Mundo
  • Lugares.news
  • caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. Monstruo: La historia de Ed Gein
Trastorno

Monstruo: La historia de Ed Gein y su enfermedad mental

Martes, 7 de octubre de 2025

Ed Gein, asesino serial estadounidense, padecía esquizofrenia crónica y cometió crímenes que incluyen asesinatos y profanación de tumbas.

Lola Lopez Gonzalez

Netflix estrenó recientemente "Monstruo: la historia de Ed Gein", donde se retratan los crímenes del famoso asesino serial y profanador de tumbas Edward Theodore Gein, conocido como el "Carnicero de Plainfield". La ficción recrea las atrocidades cometidas por Gein, incluyendo asesinatos y la utilización de restos humanos para fabricar objetos como lámparas y sillas hechas con piel y hueso.

Los crímenes confirmados de Gein

En la vida real, Ed Gein fue arrestado en noviembre de 1957 tras ser acusado por la desaparición de Bernice Worden, cuya muerte confesó junto con la de Mary Hogan, las únicas víctimas que admitió. Sin embargo, se sospecha que podrían existir más asesinatos durante los años en que estuvo activo, aunque nunca fueron comprobados. También admitió haber desenterrado al menos 10 cadáveres, y aunque fue señalado por actos de canibalismo y necrofilia, estas acusaciones fueron negadas por él.

Diagnóstico y juicio

En 1968, durante su juicio, Ed Gein fue declarado culpable del asesinato de Bernice Worden, pero mentalmente incompetente, por lo que no fue juzgado convencionalmente. Los especialistas lo diagnosticaron con esquizofrenia crónica, un trastorno que según ellos se venía desarrollando desde al menos 12 años antes de su detención, manifestándose a través de alucinaciones y delirios, elementos que también se reflejan en la serie de Netflix.

Crimen

¿Ed Gein mató a su hermano en la vida real? Respuestas tras la serie "Monstruo"

Impacto de la enfermedad en sus crímenes

El padecimiento esquizofrénico de Ed Gein explica parte de su conducta y obsesión con los cadáveres, así como sus delirios y aislamiento. La serie busca mostrar cómo su enfermedad mental influyó en sus actos criminales y en su percepción del mundo, ofreciendo un retrato psicológico que combina hechos históricos con dramatización artística, ayudando a entender el trasfondo de uno de los asesinos más notorios de Estados Unidos.

Esta nota habla de:
  • Monstruo: La historia de Ed Gein
  • series
  • Netflix

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by