Moody's eleva la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba
Moody's mejoró la calificación internacional de Córdoba por su buena gestión económica y financiera.
La Provincia de Córdoba fue reconocida con una mejora en su calificación crediticia internacional por parte de Moody's. La agencia elevó la nota de Caa2 a B3, lo que representa una suba de dos escalones en la escala global. Esta decisión posiciona a Córdoba en un lugar más favorable frente a los mercados financieros externos.
Las razones detrás de la mejora
Según explicó Moody's en su informe, el cambio se basa en "los fuertes fundamentos económicos de la Provincia, su amplia base de ingresos y un historial de políticas fiscales prudentes, que han resultado en sólidos resultados operativos". Además, destacó que Córdoba mantiene históricamente "niveles de deuda moderados y suficientes reservas de liquidez".
Un hito en el financiamiento externo
Estos elementos fueron clave para que, en junio, Córdoba lograra concretar una operación histórica: se convirtió en la primera institución pública del país en acceder a financiamiento externo desde diciembre de 2017. Esto fue posible gracias a la colocación de deuda en el mercado internacional, que marcó un antes y un después en el perfil financiero provincial.
A la par de esta colocación, se llevó a cabo una operación de selective tender sobre el bono PDCAR 27, con la que la Provincia despejó los vencimientos que se avecinaban en los próximos años. Esto contribuyó directamente a mejorar el perfil crediticio de la Provincia y otorgar mayor sostenibilidad a sus cuentas.
Mejoró su calificación nacional
Cabe recordar que recientemente Moody's Local AR, la filial argentina de la calificadora, también había otorgado una mejora a Córdoba en su calificación nacional. Allí, la nota subió de A.ar a AA-.ar, indicando una calidad crediticia muy fuerte en comparación con otros emisores argentinos.
Respaldo a la gestión fiscal cordobesa
El informe completo y sus calificaciones reflejan una visión positiva del modelo de gestión económica del gobierno provincial. "Las notas obtenidas y sus mejoras representan un respaldo clave al modelo de gestión financiera que impulsa la Provincia de Córdoba", afirma el comunicado. Según el mismo, esto "refuerza su reputación como emisor confiable y sólido" y refleja "la confianza que Córdoba inspira gracias a una gestión prudente y previsible, con foco en la responsabilidad fiscal".