Histórico

Nobel de Física para lo que no se ve: te explicamos qué es el efecto túnel cuántico macroscópico

Tres científicos ganaron este martes el Nobel de Física por un hallazgo que desafía las leyes del mundo visible.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

El Premio Nobel de Física 2025 fue otorgado al británico John Clarke, al francés Michel H. Devoret y al estadounidense John M. Martinis por un hallazgo que redefine los límites entre lo posible y lo imposible. Los tres científicos fueron reconocidos "por el descubrimiento del túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantización de energía en un circuito eléctrico", un trabajo que demuestra cómo una partícula puede atravesar una barrera sólida, algo impensado en el mundo visible.

Pero, ¿qué es el "efecto túnel cuántico" en pocas palabras?

En términos simples, el llamado "efecto túnel cuántico" permite que una partícula, en lugar de rebotar contra un obstáculo, lo atraviese. Para ilustrarlo, los expertos suelen compararlo con lanzar una pelota contra una pared y ver cómo, en lugar de rebotar, aparece al otro lado. Aunque parezca imposible, esta es una propiedad natural del mundo cuántico que Clarke, Devoret y Martinis lograron observar a una escala sorprendentemente grande.

Los experimentos premiados, realizados en la década de 1980, utilizaron circuitos eléctricos superconductores que contenían miles de millones de partículas. En ellos, los investigadores comprobaron no solo el efecto túnel, sino también que la energía se comporta de forma discreta, en pequeñas unidades llamadas "cuantos". Lo innovador fue que ambos fenómenos pudieron observarse en sistemas lo suficientemente grandes como para caber en la mano, lo que marcó un antes y un después en la física moderna.

El avance no es solo teórico. Este descubrimiento sienta las bases para nuevas tecnologías cuánticas, como los ordenadores cuánticos, la criptografía avanzada y los sensores ultraprécisos, capaces de revolucionar la ciencia y la industria. Los tres científicos recibirán su galardón en diciembre en Estocolmo, cerrando un capítulo histórico para la física y abriendo otro para el futuro de la tecnología.

Un resumen en palabras sencillas:
 El efecto túnel cuántico es un fenómeno en el que una partícula logra atravesar una barrera de energía que, según la física clásica, no debería poder cruzar. Esto ocurre porque, a escala cuántica, las partículas se comportan como ondas y pueden "desvanecerse" en un punto y aparecer al otro lado, algo imposible en el mundo macroscópico.

Esta nota habla de: