Una nueva ruta aérea conectará Mendoza con el Caribe de manera directa: de qué se trata
Una empresa low-cost fue autorizada para realizar este tramo.
La aerolínea dominicana Arajet recibió luz verde para operar vuelos regulares entre Punta Cana y Mendoza, junto con Córdoba y Rosario. La medida, publicada en el Boletín Oficial, forma parte del acuerdo bilateral firmado en diciembre pasado entre Argentina y República Dominicana, que habilitó más rutas y frecuencias sin pasar por Buenos Aires.
Conexión directa y competitiva
La autorización fue otorgada tras cumplir con todos los requisitos legales y administrativos, y tras la designación formal de la autoridad aeronáutica dominicana. Con esta incorporación, Mendoza tendrá por primera vez una conexión directa con el Caribe, lo que promete tarifas más competitivas y un impulso al turismo receptivo y emisivo.
Parte de una expansión regional
Arajet, que ya vuela a Buenos Aires desde noviembre de 2023, busca consolidar su presencia en Sudamérica con su flota de Boeing 737 MAX. La estrategia de la compañía es conectar América desde su hub en República Dominicana, apostando por rutas que vinculen directamente ciudades del interior con destinos turísticos clave.
Próximos pasos operativos
Aunque todavía no hay fechas confirmadas para el inicio de los vuelos a Mendoza y Rosario, la compañía ya anunció que Córdoba se sumará a su red en diciembre de este año. Las frecuencias, tarifas y horarios dependerán de la planificación final y de la coordinación con la ANAC.
La llegada de Arajet a Mendoza representa un paso más en la federalización de las rutas internacionales, reduciendo la dependencia del Aeropuerto de Ezeiza. Para el sector turístico y comercial, esta conexión significa más opciones de viaje, mayor competencia y un nuevo puente directo entre el interior del país y el Caribe.