Paro de controladores aéreos: cada vez más vuelos demorados y cancelados en todo el país
Este martes, se verán afectados más de 300 vuelos en todo Argentina.
El conflicto entre los controladores aéreos y el Gobierno sigue complicando a miles de pasajeros en todo el país. Este martes, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) retomó su cronograma de huelgas, que ya afectó a más de 40 mil personas y amenaza con superar los 100 mil damnificados al final de la semana.
Durante la jornada, los despegues se suspendieron en dos turnos -de 7 a 10 y de 14 a 17-, lo que generó reprogramaciones, demoras y cancelaciones en Aerolíneas Argentinas y en las low cost. Según los cálculos oficiales, entre 310 y 330 vuelos se verían alterados solo este martes, con un impacto que arrastra a toda la operación aérea del día.
Tensiones en aumento
El sindicato sostiene que el conflicto lleva casi un año sin respuestas y que la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) no presentó propuestas serias de recomposición salarial. A esto suman reclamos por despidos que, aseguran, fueron ilegales. Desde la compañía estatal rechazan los paros y hablan de una "postura intransigente" del gremio.
La falta de acuerdo también golpea a la paciencia de los viajeros. Familias que planificaban vacaciones, trabajadores con compromisos laborales y hasta turistas internacionales quedaron varados en aeropuertos. En algunos casos, los usuarios se enteraron del cambio de horario apenas horas antes, generando escenas de enojo e incertidumbre en las terminales.
Lo que viene
El paro no termina acá: el jueves habrá nuevas interrupciones de 13 a 16 y de 19 a 22, mientras que el sábado se realizarán las últimas dos medidas del cronograma. Los controladores aseguran que mantendrán la presión hasta obtener respuestas, mientras que desde el Gobierno buscan alternativas para frenar la escalada. El resultado, por ahora, es un escenario de tensión donde los ciudadanos siguen siendo los principales perjudicados.