Política

Passerini pide la renuncia de toda la planta política de la Municipalidad en medio de una crisis económica

El pedido alcanza desde secretario a subdirectores y a los entes descentralizados. También a becarios y a monotributistas.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

En medio de una situación financiera cada vez más compleja y sin los resultados que se esperaban a 16 meses de asumir, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, decidió llevar adelante una "reestructuración" de su gabinete, que comprende a todos los colaboradores de la planta política. Para efectivizar ese proceso, el titular del Palacio 6 de Julio pidió renuncias a toda la planta política.

 Passerini convocó al gabinete ampliado a una reunión de urgencia que comenzó este lunes a las 16.45 de ayer. Allí expuso la situación general del municipio en materia financiera y avisó que habrá una "fuerte reestructuración" para "hacer más eficiente la gestión".

"El intendente fue claro en que los fondos que la Nación dejó de enviar a la Capital no estarán y por eso es momento de ajustar y realizar cambios que estén en línea con esa realidad", completó un funcionario municipal.

 El pedido de renuncias alcanza a la plana mayor: secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores, y también a los responsables de Tamse, Coys, Cormecor, el Ente de Fiscalización, Bio Córdoba y a los directores de los CPC, entre otros. "Son 17 CPC, 12 secretarías y los cinco entes descentralizados".

 Si bien la mayoría de los colaboradores seguirán en funciones, en la mañana de este martes todos deberán presentar formalmente su renuncia al intendente para dar lugar a los cambios.

El Suoem en pie de guerra

El Sindicato de Empleados Municipales de Córdoba (SUOEM), realizó medidas de fuerza de 2 horas de asamblea por turno y se afectando diversas direcciones dentro del municipio, incluyendo la Dirección de Habilitaciones, la Dirección de Espectáculos Públicos, la Dirección de Autorización de Módulos y otras entidades relacionadas con la fiscalización y control.

En el comunicado, el sindicato expresó que estas acciones son "por nuestras funciones, por nuestro trabajo y en defensa del Estado".

Ahora, intensificando las medidas, el gremio informó que desde este martes 29 y hasta el martes 6 de mayo, realizan asamblea de 2 horas por turno en todas las dependencias, incluidos sábados, domingos y feriados.

El reclamo pasa por el intento de la municipalidad de crear un ENTE empleador que agrupe a buena parte de los contratados directamente por el ejecutivo actualmente para poder reducir la planta y según fuentes del sindicato, congelar los sueldos hasta agosto de este año. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Prensa Suoem Córdoba (@suoemcordoba)

Esta nota habla de: