Peajes confirmados en rutas clave de Mendoza: cómo y dónde se implementarán
El Gobierno provincial firmó un acuerdo con Nación para hacerse cargo de seis tramos de rutas nacionales. Hará obras millonarias y prevé recuperar la inversión mediante peajes sin barreras.
El Gobierno de Mendoza se quedó con la gestión de seis tramos de las rutas 7, 40 y 143, los más transitados de la provincia. La cesión, que se extenderá por 36 meses, fue formalizada en un convenio con Nación.
La idea es clara: mejorar el estado de las vías y sumar obras estructurales, como la tercera trocha en tramos del Acceso Este y Acceso Sur. El plan demandará unos 200 millones de dólares, que serán recuperados a través de peajes.
Estos peajes se ubicarían en las rutas que serán reacondicionadas y en nuevas vías. Se instalarán bajo el sistema "free flow", que lee las patentes sin detener el vehículo.
El cobro estará a cargo de una empresa privada, pero el control y la recaudación quedarán en manos del Estado provincial. A diferencia de Chile, donde los privados financian las obras, en Mendoza la inversión será estatal.
Por ahora no se precisaron precios ni puntos exactos. Pero ya hay consenso político para avanzar.