¿Por qué los mayores opositores del Papa Francisco eran de Estados Unidos?
Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco encontró resistencia en parte del clero y de los laicos católicos en Estados Unidos. Proveniente de una tradición distinta a la de sus antecesores conservadores, su enfoque pastoral más inclusivo y su rechazo a los lujos y al capitalismo generaron incomodidad. El Papa fue blanco de duras críticas de figuras como el cardenal Raymond Burke, el exarzobispo Viganò y medios católicos conservadores. En algunos casos, esa oposición terminó con sanciones severas desde el Vaticano, incluida la excomunión.
¿Qué motivó el rechazo a Francisco en EE.UU.?
Además del giro ideológico, su postura frente a temas sociales fue motivo de fuerte controversia. Declaraciones contra el consumismo, la defensa de los migrantes y su crítica al sistema económico mundial chocaron con el pensamiento dominante de sectores influyentes del catolicismo estadounidense, muchos alineados con posiciones políticas conservadoras. Esto se intensificó durante la era Trump, cuando el Papa criticó la construcción de muros y las políticas migratorias, generando respuestas hostiles de aliados del expresidente.
Su liderazgo, centrado en la inclusión y el diálogo, fue visto por muchos como una amenaza a una Iglesia más tradicional y jerárquica.