• caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. Merlina
Netflix

¿Por qué Merlina se llama Miércoles?

Viernes, 8 de agosto de 2025

El nombre de la hija menor de la familia Addams ha generado curiosidad desde hace décadas.

Rapo Viñas
Licenciado en Comunicación Social

El fenómeno global de Merlina, tras el estreno de la segunda temporada de la serie de Netflix dirigida por Tim Burton, volvió a poner sobre la mesa una pregunta que intriga a muchos: ¿por qué el personaje se llama de manera distinta según el país? 

Suspenso

Final explicado de la serie Merlina en Netflix: cómo termina la temporada 2 parte 1

En Argentina y gran parte de Latinoamérica, se la conoce como Merlina, mientras que en España es Miércoles y en inglés, Wednesday. En esta nota despejamos el misterio. Más series y curiosidades, acá.

La respuesta más directa está en la propia ficción. En la serie, Morticia Addams explica que su hija fue llamada así por un verso de una canción de cuna: "Wednesday's child is full of woe" ("El niño del miércoles está lleno de dolor"). Esta referencia poética le da al personaje su aire melancólico y su estilo sombrío.

Sin embargo, el doblaje latinoamericano de la serie original de 1964 tomó un camino diferente. En lugar de traducir literalmente "Miércoles", se optó por el nombre Merlina, que mantiene un tono enigmático y oscuro, pero suena más natural y atractivo para el oído hispanohablante de la época.

En esos años, las reglas de doblaje no eran tan estrictas. Era común modificar nombres para que fueran más cercanos al público local. Así, Gómez se convirtió en Homero, Pugsley pasó a Pericles y Thing terminó como Dedos. La idea era facilitar la conexión emocional con personajes exóticos.

Hay también una teoría lingüística menos conocida: en algunos países de habla hispana, "miércoles" funciona como eufemismo para una palabra malsonante. Para evitar cualquier asociación negativa, los traductores prefirieron evitar el día de la semana y crear un nombre original.

El resultado fue Merlina, un nombre que no existe en inglés, pero que transmite elegancia gótica y misterio, encajando perfectamente con la personalidad del personaje. Con el tiempo, este nombre se volvió tan icónico en Latinoamérica como "Wednesday" lo es en Estados Unidos.

Serie Merlina, segunda temporada por Netflix

En la reciente serie de Tim Burton, el guiño se mantiene: el verso de la canción se adapta para decir "Un sombrío día nació Merlina". Así, se respeta el sentido original, pero se preserva la identidad latina que lleva más de medio siglo instalada en la cultura popular.

Lo curioso es que, mientras en España se apostó por la traducción literal Miércoles, en América Latina se defendió la creatividad sobre la literalidad. Esta diferencia generó debates entre fanáticos que comparan doblajes y defienden su versión favorita.

Más allá de su nombre, el personaje interpretado por Jenna Ortega ha renovado el interés por toda la familia Addams. El éxito de Merlina demuestra que, con o sin traducción, su personalidad sarcasmo puro y su estética oscura siguen conquistando generaciones.

En definitiva, la historia de por qué Merlina no es Miércoles es un recordatorio de que la traducción no siempre es cuestión de palabras... a veces es cuestión de identidad cultural.

Esta nota habla de:
  • Merlina
  • series
  • netflix

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by