Qué otros argentinos jugaron en el Real Madrid: Franco Mastantuono se suma a la lista histórica
El joven de River se suma al Merengue, sumando un nuevo capítulo a la historia argentina en el club.
Franco Mastantuono ya es parte de la historia del Real Madrid. El juvenil de River, que cumplió 18 años, fue presentado como nuevo refuerzo del club español justo en el día de su cumpleaños. El mediocampista, que usaba la camiseta número 30 en el Millonario, comenzará en el Castilla, filial del Merengue, para dejar un cupo libre en el plantel profesional de cara a un posible traspaso sobre el cierre del mercado.
Una publicación compartida por Real Madrid C.F. (@realmadrid)
Los pioneros argentinos en Madrid
La lista de argentinos se inicia a principios del siglo XX con los hermanos Eulogio y Sotero Aranguren (1911-1921), seguidos por José Antonio Navarro (5 partidos entre 1947-1949), Manuel Rocha (1 partido en 1947/48) y Antonio Imbelloni (10 encuentros entre 1950-1951). Roque Olsen fue figura de esa época, con más de 100 partidos y dos Copas de Europa entre 1950 y 1957.
Alfredo Di Stéfano, el ídolo indiscutido
Alfredo Di Stéfano marcó un antes y un después en el club. El delantero nacido en Barracas conquistó 8 Ligas, 1 Copa del Rey, 5 Copas de Europa, 1 Intercontinental y 2 Copas Latinas. Además, fue presidente honorífico entre 2000 y 2014, dejando un legado imborrable en la institución blanca.
Argentinos destacados tras Di Stéfano
Entre los años 60 y 70 se sumaron Miguel Pérez (68 partidos y cuatro títulos, 1967-1972), Juan Carlos Touriño (134 encuentros y cinco títulos, 1970-1976) y Eduardo Anzarda (31 juegos y una Liga, 1971-1973). También sobresalió Óscar "Pinino" Más, ídolo de River, con 11 goles en 29 partidos y la Copa del Rey 73/74. Roberto Martínez y Carlos Guerini completaron la etapa de los 70 con múltiples títulos y goles.
La era de los años 80
En los 80 destacaron Enrique Wolff (72 partidos, 1977-1979) y Jorge Valdano, campeón del mundo y figura del club, con 54 goles en 112 partidos, dos Ligas, dos Copas UEFA y una Copa del Rey. Oscar Ruggeri también estuvo en el Merengue, sumando 34 partidos y dos goles en la temporada 1989/90, conquistando una Liga.
Argentinos en los 90
Durante los 90 jugaron Juan Esnáider (43 partidos, 4 goles y una Copa del Rey), Fernando Redondo (228 partidos, cinco goles, dos Ligas, dos Champions League, una Intercontinental y una Supercopa de España), Albano Bizzarri (12 partidos) y Rolando Zárate (9 partidos y 3 goles en 1999/00). Esta generación fue clave para mantener la presencia argentina en el club.
Los Galácticos y la década del 2000
Santiago Solari jugó 209 partidos y marcó 22 goles entre 2000 y 2005. Esteban Cambiasso (53 partidos), Walter Samuel (40 partidos y 2 goles), Fernando Gago (121 encuentros), Javier Saviola (31 partidos), Gabriel Heinze (60 partidos) y Ezequiel Garay (31 encuentros) también dejaron su huella en el club durante la primera década del siglo XXI.
Últimos referentes en el Merengue
Gonzalo Higuaín disputó 220 partidos y convirtió 121 goles entre 2006/07 y 2011/12, con 3 Ligas y 2 Supercopas de España. Ángel Di María sumó 190 encuentros y 36 goles entre 2010/11 y 2014/15, logrando una Liga, una Champions League, una Copa del Rey y una Supercopa de España, consolidando la presencia argentina reciente en el club.
Los más recientes y el legado continúa
Nicolás Paz, nacido en España pero nacionalizado argentino, jugó 8 partidos y anotó un gol. Francisco Feuillassier, marplatense, disputó solo dos encuentros en Primera y actualmente juega en Karmiotissa de Chipre. Con ellos, la historia argentina en el Real Madrid sigue sumando capítulos, ahora con el desembarco de Franco Mastantuono.