• caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. Sistema solar
Misterio

¿Qué se sabe del objeto interestelar que ingresó en el Sistema Solar?

Viernes, 4 de julio de 2025

Días atrás un objeto irrumpió en el sistema solar con una verdad oculta intrigante.

Leo Cicconi

Se acaba de sumar un nuevo protagonista a la corta lista de visitantes interestelares a nuestro Sistema Solar. Se trata de 3I/ATLAS, detectado el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Hawái. A primera vista impresiona: con un tamaño estimado de 10 a 20 kilómetros, probablemente es el más grande de los tres "mensajeros de fuera" que hemos visto hasta ahora.

Historia del cine

Conoce a William Randolph Hearst, el terrible y "verdadero" Ciudadano Kane

Las particularidades de 3I/ATLAS

Su apariencia, con una tenue cola, sugiere que podría tratarse de un cometa, pero su origen y recorrido son lo que realmente lo convierten en un enigma . Su trayectoria es hiperbólica: llega, atraviesa y se va, sin quedar atrapado por la gravedad del Sol como el resto de los integrantes del Sistema Solar.

Viaja a una asombrosa velocidad de 60km/s (unos 245.000km/h), cifra que lo sitúa en otra liga comparada con cualquier asteroide o cometa habitual del sistema solar. Todo esto refuerza la evidencia de que no pertenece a nuestro sistema sino que viene de mucho más allá.

Las similitudes con Oumuamua

No es la primera vez que ocurre: marzo de 2017 nos presentó a Oumuamua, aquel intrigante cuerpo alargado, sin cola y con aceleraciones inexplicables. En diciembre de 2019 llegó el cometa 2I/Borisov, cubierto de hielo y con una apariencia más tradicional.

El caso de 3I/ATLAS, con sus rasgos intermedios, invita a compararlos: como Oumuamua, su trayectoria no responde solo a la gravedad; como Borisov, parece presentar actividad cometaria. Cada uno aporta una pieza diferente al rompecabezas interestelar.

Una de las claves más emocionantes es que podrá acercarse a apenas 250 millones de kilómetros de la Tierra en diciembre, cuando cruce la órbita terrestre. Lejos como para que nos preocupe, pero lo suficiente como para permitirle a la ciencia obtener datos valiosos: composición, velocidad, posible desgasificación, trazas de polvo.

En comparación con Oumuamua, que se distanció tan rápido que desapareción sin dejar huella, 3I/ATLAS ofrece una temporada más larga de observación, especialmente cuando alcance su perihelio en octubre. Desde ahí en adelante, su tenue corona y cola prometen revelar secretos de su estructura y origen para conocer qué hay más allá.

Esta nota habla de:
  • Sistema solar
  • interestelar
  • 123 random
  • 3I/ATLAS
  • Oumuamua

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by