¿Qué significa El Eternauta?
El estreno inminente de la serie de El Eternauta genera una enorme expectativa entre los fanáticos.
Netflix ha encendido las expectativas de los fanáticos de la ciencia ficción y la historieta argentina con el inminente estreno de "El Eternauta", una de sus grandes apuestas para la temporada. Una pregunta resuena con fuerza entre los seguidores: ¿cuál es el profundo significado detrás del nombre Eternauta?
¿Qué significa El Eternauta?
La denominación "Eternauta" encierra en su etimología una poderosa alegoría. Desglosando la palabra, encontramos la raíz "Eter-", una clara referencia a la inmensidad del tiempo, a la eternidad.
Por otro lado, "-nauta" evoca la figura del navegante, del viajero. Así, "Eternauta" se revela como el "Navegante del Tiempo", el "Viajero de la Eternidad. Un título que anticipa la odisea temporal y la lucha trascendental que aguarda a su protagonista.
El origen de esta historia encuentra un eco en la literatura universal, tal como lo reconoció su propio creador. Oesterheld se inspiró en la figura de Robinson Crusoe, el náufrago inmortalizado por Daniel Defoe.
Al igual que Crusoe, Juan Salvo, el protagonista de "El Eternauta", se enfrenta a una situación límite, a la necesidad primordial de sobrevivir en un entorno hostil. Sin embargo, la visión de Oesterheld trasciende la mera supervivencia individual, enfocándose en la protección y la solidaridad entre sus semejantes.
¿De qué se trata El Eternauta?
La trama central de "El Eternauta" sigue los pasos de Juan Salvo, un hombre común y corriente cuya vida da un vuelco drástico cuando una letal nevada comienza a cubrir la ciudad de Buenos Aires. En medio del caos y la desolación, Salvo y un grupo de vecinos se unen en un desesperado intento por sobrevivir a la amenaza invisible que se cierne sobre ellos.