¿Qué significan las visiones de Juan Salvo?
El personaje de Ricardo Darín sufre de una serie de alucinaciones. ¿De qué se tratan?
El Eternauta es una de las grandes ficciones argentinas. La serie, considerada uno de los grandes hitos de la ciencia ficción nacional, trajo consigo no solo una historia potente, sino también una historia novedosa. Una de ellas centradas en las visiones de Juan Salvo.
¿Que significan las visiones de Juan Salvo?
Desde los primeros episodios de El Eternauta, Juan Salvo -interpretado por Ricardo Darín- experimenta una serie de visiones que desconciertan tanto a él como al espectador. Lo que en un principio parecen simples alucinaciones, pronto adquieren una dimensión mucho más profunda.
Juan Salvo, un veterano de la Guerra de Malvinas, asocia inicialmente esas imágenes perturbadoras a recuerdos traumáticos del conflicto bélico. Sin embargo, con el avance de la trama, se vuelve evidente que lo que está viendo no pertenece al pasado, sino al futuro.
La confirmación llega al final de la primera temporada. Allí, el personaje principal pronuncia una frase clave: "Esto ya lo viví". Esa afirmación transforma por completo el sentido de sus visiones, revelando que se trata de premoniciones, no de recuerdos.
¿Juan Salvo viaja en el tiempo?
Esta idea de los eventos repetidos o del viaje en el tiempo remite directamente al espíritu del cómic original de Héctor Germán Oesterheld. En la historieta, la temporalidad no es lineal: todo puede volver a comenzar, y cada acto parece parte de un ciclo eterno.
La adaptación de Netflix respeta ese núcleo conceptual y lo potencia con una narrativa que mezcla tiempos y espacios, construyendo una atmósfera enigmática que mantiene al público en constante tensión. Las visiones, lejos de ser meros recursos visuales, son anticipos de lo que vendrá.
Según confirmaron los creadores, la segunda temporada -ya en desarrollo- será la última. Y todo apunta a que en ella Juan Salvo vivirá el proceso que lo transformará en "el Eternauta", una figura mítica condenada a vagar por el tiempo y el espacio.