¿Qué tiene que ver El Eternauta con Néstor Kirchner?
Aunque muchos lo asocian con el expresidente, el famoso cómic argentino nació mucho antes y su vínculo con Kirchner es más simbólico que real: repasamos cómo surgió esta relación.
En los últimos años, la imagen de Néstor Kirchner vestido como El Eternauta se volvió casi un ícono dentro de la militancia. Sin embargo, la historia original del cómic no tiene ninguna relación directa con el expresidente argentino.
El Eternauta, mucho antes de Kirchner
El Eternauta fue creado en 1957 por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Cuando apareció por primera vez, Néstor Kirchner tenía apenas siete años y estaba lejos de la política.
La historieta cuenta la historia de Juan Salvo, un hombre común que lidera la resistencia en Buenos Aires tras una invasión alienígena. Su fuerza está en lo colectivo, en la organización con sus vecinos, no en los héroes individuales.
¿Por qué lo relacionan con Kirchner?
Décadas después, la militancia kirchnerista adoptó la figura del Eternauta como símbolo político. Empezaron a circular afiches, banderas e imágenes de Kirchner con el traje del personaje, aludiendo a su lucha contra el neoliberalismo, la impunidad y los poderes concentrados.
Para muchos militantes, Kirchner era un líder que, como Juan Salvo, representaba al pueblo organizado frente a enemigos invisibles, enfrentando momentos difíciles. Así nació la figura del "Nestornauta".
Un símbolo que generó debate
Pero esta apropiación simbólica no estuvo libre de críticas. Hay quienes consideran que usar una obra como El Eternauta, cargada de significado propio, solo como un símbolo partidario es una simplificación excesiva.
El cómic original, además de ser un clásico de la ciencia ficción, fue leído como una metáfora de las dictaduras, la represión y la resistencia popular en Argentina, mucho antes de que Kirchner llegara al poder.
El Eternauta en la cultura popular
Hoy, con la llegada de Netflix y su adaptación internacional protagonizada por Ricardo Darín, El Eternauta vuelve al centro de la conversación. La serie promete llevar esta historia a nuevas generaciones y al público global, mostrando el valor de la resistencia colectiva, más allá de los usos políticos que tuvo en Argentina.
Así, aunque El Eternauta no nació inspirado en Néstor Kirchner, su figura seguirá viva en el imaginario popular, tanto en los cómics como en la política.