• caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. Monstruo: La historia de Ed Gein
Historia real

¿Quién era la madre de Ed Gein?: La infancia del monstruoso asesino en serie

Martes, 7 de octubre de 2025

La tercera temporada de Monstruos ya está disponible y vuelve a adentrarnos en la perturbadora historia de Ed Gein y los fantasmas de su infancia.

Martina Ruffo Vicino
Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

Con el estreno de la esperada tercera temporada de Monstruo: La historia de Ed Gein, Netflix vuelve a poner sobre la mesa la vida del asesino más infame de Estados Unidos. La serie recrea no solo los crímenes de Gein, sino también la influencia de Augusta Gein, su madre, en la formación de su personalidad. 

Augusta fue una mujer dominante y extremadamente religiosa que controló cada aspecto de la vida de sus hijos, manteniéndolos aislados y alejados de cualquier influencia externa que considerara peligrosa o pecaminosa. Esta relación, marcada por el temor y la obsesión, se convirtió en un eje central de la vida de Ed y, según expertos, pudo ser uno de los factores que lo empujaron hacia sus actos macabros.

¿Cómo fue la infancia de Ed bajo el control de Augusta?

La infancia de Ed Gein estuvo marcada por un entorno rígido y opresivo. Su madre, convencida de que el mundo sería castigado por Dios y que la inmoralidad de las mujeres era el detonante de la destrucción, vigilaba cada movimiento de sus hijos. Su padre, ausente y alcohólico, dejaba toda la autoridad en manos de Augusta. Los niños pasaban los días realizando tareas en casa y evitando cualquier contacto con el exterior, lo que fomentó en Ed un aislamiento y una obsesión enfermiza hacia su madre, que algunos especialistas relacionan con un complejo de Edipo mal desarrollado.

El control absoluto de Augusta sobre su hijo creó un vínculo obsesivo y distorsionado. Como señalan expertos, la habitación de Augusta estaba siempre impecable, en contraste con el resto del hogar y esto reflejaba la intensidad del dominio que ejercía sobre Ed. Durante su vida adulta, Gein nunca mantuvo relaciones amorosas y su fijación con su madre creció hasta niveles extremos: tras la muerte de Augusta, conservó la casa y la habitación en perfecto estado e incluso intentó desenterrar su cuerpo, un acto que parece haber influido en la elección de algunas de sus víctimas.

El aislamiento y la manipulación que Ed sufrió de niño se combinaron con otros factores personales para derivar en sus horribles crímenes: robos de tumbas, creación de objetos con restos humanos y el asesinato de al menos dos mujeres, cuyos cuerpos encontró la policía en su propia casa. La serie de Ryan Murphy muestra cómo la infancia de Gein, lejos de ser inocente, estuvo marcada por un entorno que moldeó su obsesión y su capacidad para la violencia.

¿Qué deja claro la historia de Augusta y Ed Gein?

Lo que se evidencia es que la figura de Augusta no solo fue un modelo de estricta autoridad, sino también el centro alrededor del cual Ed construyó su mundo interior. Su influencia, combinada con un hogar aislado y rígido, ayudó a formar un vínculo que trascendió la vida y la muerte de su madre, y que terminó marcando la trayectoria de uno de los asesinos más notorios de la historia estadounidense. La nueva temporada de Monstruo logra mostrar que los orígenes de un monstruo pueden encontrarse en los rincones más cercanos y familiares.

Netflix

¿Ed Gein y Hitchcock están relacionados?: la verdad detrás de "Monstruo"

Esta nota habla de:
  • Monstruo: La historia de Ed Gein
  • Monstruos
  • Netflix
  • Serie
  • series

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by