• caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. El Eternauta
Netflix

¿Quién es El Eternauta? Explicación del personaje y su significado

Martes, 6 de mayo de 2025

La identidad detrás del título de la serie de Netflix y del icónico personaje de la historieta argentina.

Martina Ruffo Vicino
Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

La nueva serie de El Eternauta en Netflix ha despertado una ola de curiosidad tanto entre quienes crecieron con la historieta como entre nuevos espectadores que se adentran por primera vez en este universo. La historia, que comienza con una nevada mortal que arrasa Buenos Aires, se convierte rápidamente en una distopía repleta de tensión, invasiones extraterrestres y drama humano. Pero detrás del espectáculo apocalíptico, se esconde una figura clave: el personaje que da nombre a la serie. ¿Quién es realmente El Eternauta y por qué su nombre parece cargar con tanto peso simbólico?

¿Qué significa el nombre "El Eternauta"?

El término "Eternauta" es una fusión entre "eternidad" y "astronauta". Sin embargo, este personaje no viaja por el espacio, sino por el tiempo, la memoria y la dimensión emocional de la experiencia humana. El título sugiere a alguien condenado a moverse eternamente, sin un destino claro, como un náufrago que nunca encuentra tierra firme. En la serie, esta figura se representa en Juan Salvo, interpretado por Ricardo Darín, cuya existencia se va desdoblando entre el presente, el pasado y una amenaza alienígena sin nombre ni rostro fijo.

¿Por qué Juan Salvo es considerado El Eternauta?

Juan Salvo no es un héroe tradicional. Es un hombre común, marcado por el dolor de la pérdida y la responsabilidad de proteger a los suyos. A medida que la historia avanza, Salvo comienza a experimentar momentos de confusión temporal: recuerdos fragmentados de guerras pasadas, una sensación persistente de haber vivido todo antes. Esto lo convierte en una figura que atraviesa no solo una invasión, sino también los confines del tiempo, como si su vida estuviera atrapada en un eterno retorno. Su viaje no es solo físico: es psicológico, íntimo y profundamente humano.

El personaje de Salvo se convierte así en un reflejo del trauma, del duelo y de la resistencia. A través de él, El Eternauta se aleja de la típica ciencia ficción de acción para explorar el impacto que una tragedia global puede tener sobre un individuo. Salvo no lucha únicamente contra los invasores, sino también contra su propio dolor y confusión. Eso lo transforma en una figura universal: el sobreviviente que carga con la memoria de lo perdido.

En su esencia, El Eternauta no es solo una historia de ciencia ficción, sino una metáfora de la historia reciente, del terror, la resistencia y la memoria. Juan Salvo es el eterno viajero no porque quiera serlo, sino porque el mundo -y su tragedia- lo obligan a mantenerse en movimiento. Así, su figura trasciende el cómic original y cobra nueva fuerza en esta ambiciosa adaptación de Netflix.

Esta nota habla de:
  • El Eternauta
  • Netflix
  • Serie
  • series

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by