Quién es Horacio Liendo de la serie "Menem", interpretado por Nachito Saralegui
Fue uno de los ideólogos más influyentes del modelo económico de los 90. En la serie "Menem", su figura aparece encarnada por el actor y humorista Nachito Saralegui, en un rol clave dentro del poder económico.
En el tercer episodio de la serie Menem, de Prime Video, aparece un personaje que, aunque poco conocido por el gran público, tuvo un rol central en la política económica de los años noventa: Horacio Liendo. Su figura es llevada a la pantalla por Nachito Saralegui, actor reconocido por su protagónico en Porno y Helado.
Más series y personajes históricos en 123.news
Un nombre detrás del poder
Horacio Liendo es abogado, funcionario y asesor económico. Acompañó al entonces ministro Domingo Cavallo en el diseño de uno de los planes más emblemáticos del menemismo: la Convertibilidad, que fijó el valor del peso al dólar y buscó frenar la hiperinflación. Fue, además, un arquitecto legal e institucional del modelo liberal que marcó la década.
En la serie, su personaje aparece en los pasillos del Ministerio de Economía, bajo el equipo de Domingo Cavallo, como parte de ese núcleo tecnocrático que diseñó las reformas estructurales, pero que muchas veces permaneció fuera del foco mediático.
¿Quién es Nachito Saralegui?
La elección de Nachito Saralegui para interpretarlo sorprendió a muchos. Conocido por su estilo cómico y descontracturado, el actor argentino da un giro hacia el drama político con un papel más serio. Su Liendo es frío, técnico, calculador: una mente brillante puesta al servicio de un modelo económico que cambió al país para siempre.
Con este papel, Saralegui se suma a una serie que mezcla política, poder y ficción, con un elenco que va desde Leo Sbaraglia como Menem hasta Cumelén Sanz como Zulema Yoma.
El Horacio Liendo real: ideólogo de la Convertibilidad
Más allá de la ficción, el verdadero Liendo fue clave en la formulación legal de la Convertibilidad. Ocupó cargos como secretario de Coordinación del Ministerio de Economía y director del Banco Central. También volvió en 2001, durante el segundo paso de Cavallo por el poder, en la crisis del gobierno de Fernando de la Rúa.
En entrevistas recientes, Liendo elogió el rumbo del presidente Javier Milei, aunque expresó reparos con ciertas medidas como el RIGI. "La competencia de monedas es mejor que la dolarización", afirmó en una nota con Infobae, dejando en claro que su visión sigue vigente en el debate económico actual.