Quién es José Manuel "El Flaco" López, el convocado sorpresa y la apuesta de Lionel Scaloni para la Selección
Lionel Scaloni dio a conocer los preconvocados a las últimas dos fechas de Eliminatorias Sudamericanas y eligió al ex Lanús como una de las opciones en la ofensiva. Sus números y el porque de su convocatoria.
Este lunes, la AFA informó la prelista de la Selección Argentina, ya clasificada, para las últimas dos fechas de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Algunos cambios y caras nuevas sorprendieron; entre ellas, el nombre de José Manuel López, el delantero que la rompe en Palmeiras y se convirtió en una de las opciones de Lionel Scaloni en la ofensiva.
El Flaco estuvo cerca de dejar el fútbol por una lesión cuando era chico, pasó por las inferiores de Independiente y consiguió su puesto en Lanús, donde debutó, brilló y llamó la atención de varios clubes. Allí conformó una dupla infernal con José Pepe Sand y se convirtió en uno de los goleadores de la Liga Profesional 2021 y 2022.
River se interesó por él, pero el Granate negoció con el Palmeiras. El mejor destino para López. Le costó consolidarse al principio, pero supo persistir y ganarse la titularidad, con un par de copas en la espalda.
El arribo del Flaco López a Palmeiras y sus primeros goles
Llegó en junio de 2022 para jugar el Brasileirao -trofeo que levantó a fin de año- y la Copa Libertadores. Estuvo en pocos partidos, pero en los que jugó sumó minutos que le sirvieron para mostrarse; solo llegó a convertir dos goles. En el torneo continental, estuvo en los cuartos y las semifinales, en la que Palemeiras quedó eliminado ante Athletico Paranaense. Jugó en la ida de ambas instancias, pero sin tantos.
En 2023 comenzó su era goleadora y jugó más torneos: en el Brasileirao se consolidó, disputó 22 partidos, convirtió cinco goles y levantó el título por segunda vez consecutiva. En Libertadores participó en cuatro encuentros de fase de grupos, en la ida de los octavos y la vuelta de los cuartos. También, en la vuelta de las semifinales en la que cayeron ante Boca por penales. En todo el torneo solo metió un solo tanto.
Además, jugó la Copa de Brasil, en el que disputó cinco partidos de seis (eliminado en cuartos de final ante Sao Paulo) y movió la red solo una vez. No jugó la final de la Supercopa frente a Flamengo, pero sumó otro título a su vitrina. En el Campeonato Paulista no pudo convertir.
La temporada 2024, el quiebre del Flaco López en Palmeiras
Ya en 2024 empezó a justificar su estadía en el Verdao. Disputó 35 encuentros en el Brasileirao con diez goles, participó en 11 partidos del Campeonato Paulista con siete tantos, estuvo en toda la Libertadores y convirtió´en dos ocasiones.
Además, Jugó la fase final del Campeonato Paulista desde los cuartos hasta la final ganada al Santos, y colaboró con tres goles para consagrarse con otra copa. No así en otra final de la Supercopa, en la que cayó frente a Sao Paulo.
El Flaco López, afilado en 2025: le llegó su chance en la Selección Argentina
Este 2025 también viene aflilado y justifica su convocatoria a la Selección Argentina: convirtió cuatro tantos hasta ahora en 16 fechas del torneo local de Brasil y brilla en la Copa Libertadores: lleva cinco goles en total en el certamen continental (es uno de los cuatro goleadores) y viene de un doblete frente a Universitario de Perú.
Antes, jugó el Mundial de Clubes, en el que el Verdao cayó en cuartos ante el Chelsea. En ese torneo, marcó un gol. Entre todos los torneos (incluyendo también el campeonato paulista y la Copa de Brasil) lleva 15 goles en 42 partidos, que lo llevaron a la Albiceleste.