• Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Trends
  • Mundo
  • Lugares.news
  • caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. Elsa Serrano
Trayectoria

Quién fue Elsa Serrano: su legado en el diseño, su relación con Alfredo Serrano y su retrato en la serie "Menem"

Martes, 22 de julio de 2025

Reconocida como la diseñadora icónica de los 90, Elsa Serrano dejó una impronta única en la moda argentina.

Lola Lopez Gonzalez

Elsa Serrano, nació en Calabria (Italia) en 1941 y llegó a la Argentina en 1955. Autodidacta en diseño, fundó su primera boutique en Belgrano y más tarde su maison en la calle Mansilla, que se convirtió en un símbolo del estilo y el poder en los años '80 y '90. Durante su carrera vistió a figuras emblemáticas como Susana Giménez (para su boda con Huberto Roviralta), Claudia Villafañe (casamiento con Maradona), María Lorenza Barreneche, Mirtha Legrand, Norma Aleandro (vestido para los Oscars de 1986), Zulema Menem y a personalidades internacionales como Sofía Loren, Catherine Deneuve y Gina Lollobrigida.

Diseños emblemáticos y su asociación con Alfredo Serrano

Serrano construyó su firma junto a Alfredo Serrano, un empresario textil con quien se casó en 1975. Según ella misma recordaba: "Éramos la pareja perfecta: él administraba y yo creaba". El matrimonio tuvo dos hijas y se consolidó como una dupla profesional durante casi dos décadas, hasta su separación en 1994, que derivó en un escandaloso divorcio y la pérdida de buena parte de sus bienes. Su atelier cerró en 2001 tras la crisis económica, y aunque vendió su local y perdió muchos recursos, continuó diseñando desde su casa, armando un taller familiar con el que siguió adelante.

La modista del poder y su legado en la serie Menem

Intriga

El misterio sobre la boutique de Amanda Salas en la serie Menem

Elsa Serrano fue apodada "la modista del poder" por su relación cercana con la familia Menem y su participación en giras presidenciales vistiendo a Zulema Yoma y Zulemita Menem. Aunque la producción de la serie Menem para Prime Video no la menciona directamente, algunos espectadores comparan a Elsa con Amanda Salas, personaje interpretado por Jorgelina Aruzzi, una modista riojana que trabaja tras bambalinas confeccionando trajes para la elite menemista, casada con un fotógrafo ficticio y vinculada simbólicamente al poder.

Un final trágico que conmocionó al país

El 16 de septiembre de 2020, Elsa Serrano falleció en un incendio ocurrido en su departamento del barrio de Retiro. La causa fue atribuida a un corto circuito eléctrico en una lámpara, y el siniestro fue fatal por inhalación de humo, sin dejar posibilidad de escape.

Legado y significado cultural

Elsa Serrano dejó una marca imborrable en la moda argentina: impuso un estilo sofisticado y femenino, dominado por el uso de corsets, drapeados, pantalones palazzo y prendas de alta costura confeccionadas a mano y con materiales importados. Fue figurinista, empresaria y símbolo de una época en la que la moda argentina irradiaba poder y distinción. En sus últimos años participó como jurado en el programa Corte y Confección (El Trece), donde fue homenajeada por su trayectoria.

Esta nota habla de:
  • Elsa Serrano
  • carlos menem
  • series
  • Menem la serie
  • prime video

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by