Buenos Aires

Retenciones en billeteras virtuales: qué cambia desde octubre en Buenos Aires

Se aplicará un nuevo régimen de retenciones por Ingresos Brutos a quienes cobren por billeteras virtuales.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

A partir del 1° de octubre, los monotributistas, comerciantes y pequeñas empresas bonaerenses que cobren a través de billeteras digitales como Mercado Pago o Personal Pay verán aplicado un nuevo régimen de retenciones por Ingresos Brutos. La medida equipara las operaciones virtuales al esquema que ya se utiliza en las cuentas bancarias.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema?

La provincia se sumó al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), que permite retener tributos en transferencias realizadas a cuentas virtuales. Las alícuotas irán del 0,1% al 5%, según la actividad, y se aplicarán a todos los contribuyentes incluidos en el padrón. No habrá retenciones cuando las transferencias se hagan entre cuentas del mismo titular.

Los especialistas explican que el alcance será amplio: quienes ya estaban alcanzados por SIRCREB en cuentas bancarias también lo estarán en las CVU, y habrá nuevos contribuyentes incorporados al régimen.

Desde el gobierno provincial aclararon que no se trata de un tributo extra, sino de "alinear la normativa con el resto de las jurisdicciones" y garantizar un tratamiento igualitario para todos los medios de pago.

Esta nota habla de: