Política

Reunión de Gabinete completo con Javier Milei en Casa Rosada para alinear agenda antes de partir a EEUU

Estará presente prácticamente toda la plana mayor de la administración libertaria. A la tarde estará en Moreno para el cierre de campaña en la Provincia y luego partirá para Estados Unidos.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

 El presidente Javier Milei reunirá a su Gabinete por primera vez desde el cimbronazo que significó el escándalo de los audios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El encuentro se da en un clima de extrema sensibilidad para la gestión nacional, que está atravesada por el final de campaña en la provincia de Buenos Aires y el inicio de la nacional; así como por la filtración de grabaciones de Karina Milei en reuniones privadas.

En Casa Rosada describen que la reunión tenía como objetivo hacer un fuerte alineamiento interno y describir los próximos pasos de la gestión. El encuentro comenzó a las 9.30 horas de la mañana y se realiza en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.

Allí estaban Milei y su secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, todos los ministros -a excepción de Gerardo Werthein (Cancillería) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia)-, los secretarios presidenciales Manuel Adorni (Comunicación) y María Ibarzábal (Legal y Técnica); el asesor presidencial, Santiago Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli; y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

La última reunión de gabinete en la Casa Rosada ocurrió el 15 de agosto e incluyó la proyección de partes de la película de Guillermo Francella. Una semana antes de que explote el escándalo de los audios. La cita del mes pasado, estaba más concentrada en la "batalla cultural" que plantea el líder de La Libertad Avanza, duró unas cuatro horas y se analizaron escenas del film.

 "Vamos a estar prácticamente todos", confirmaba un importante funcionario que está ahora en la reunión. Todos llegaron prácticamente a horario, siendo el último en arribar el ministro de Economía, Luis Caputo, que tardó diez minutos en salir de su auto que estaba estacionado en frente de la explanada del Salón de los Bustos, por donde ingresan los funcionarios a la Casa de Gobierno.

La última

La última reunión de gabinete en la Casa Rosada ocurrió el 15 de agosto e incluyó la proyección de partes de la película de Guillermo Francella. Una semana antes de que explote el escándalo de los audios. La cita del mes pasado, estaba más concentrada en la "batalla cultural" que plantea el líder de La Libertad Avanza, duró unas cuatro horas y se analizaron escenas del film.

El escenario cambió sustancialmente desde entonces. La gestión nacional atraviesa su momento con mayor tensión política. Desde las entrañas de la gestión, altísimos funcionarios admiten que el esquema de coordinación y toma de decisiones está roto. Una de las causales es la profunda interna que enfrenta a Martín y Eduardo "Lule" Menem, responsables de la gestión partidaria, pero con terminales en algunas carteras ejecutivas; con el del asesor presidencial Santiago Caputo, que tiene a su cargo la coordinación y la gestión macro de la administración del Gobierno, así como la comunicación y estrategia política para la campaña.

Desde ambos lados, así como de sectores que se mantienen ajenos a ese conflicto, consideran que el Presidente debe insertarse en la rosca de su gobierno y comenzar a establecer roles claros para ordenar las tribus internas. ¿Lo hará? Es algo que, cuando menos, no se sabe en la previa. Se prevé que la revelación de audios de la hermana presidencial que tomaron estado público los últimos días hagan que esta reunión sea particularmente hermética.

Esta nota habla de: