Mendoza

Ruta Provincial 82: se inauguró el tramo II de la Nueva Panamericana

Este hecho tendrá una contribución notable al turismo, ya que conecta el área metropolitana con los destinos más visitados del piedemonte.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Mendoza inauguró este miércoles el tramo II de la Nueva Ruta Panamericana, más conocida como la Ruta Provincial 82. Son más de ocho kilómetros de autopista urbana entre el intercambiador de La Tijera y la rotonda Gobernador Ortiz, que buscan modernizar un circuito histórico hacia Cacheuta y Potrerillos. Con esta obra, la provincia suma una vía ágil y segura, preparada para absorber el tránsito de más de 25 mil vehículos diarios.

El gobernador Alfredo Cornejo encabezó el acto junto a autoridades provinciales y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, entidad que financió gran parte del proyecto. Durante el corte de cintas, el mandatario destacó que hacía décadas que Mendoza no concretaba una obra vial de semejante magnitud y subrayó su impacto en la conectividad, la seguridad y el turismo. "Es un paso clave para ordenar el crecimiento urbano hacia el piedemonte", aseguró.

Detalles de la obra y su impacto

El nuevo corredor suma cinco intercambiadores estratégicos, calles colectoras, una ciclovía bidireccional de 2,5 metros, veredas, paradores para el transporte público y luminarias LED en toda la traza. También incluye señalización integral y un divisor de hormigón que eleva los estándares de seguridad vial. Desde Vialidad provincial remarcaron que la obra debe ser un orgullo para los mendocinos, construida bajo parámetros internacionales.

Más allá de la ingeniería, la Panamericana recupera un viejo circuito turístico que conecta el área metropolitana con los destinos más visitados del piedemonte. Conecta ciudad y montaña, pero también economía y desarrollo social. Para los vecinos de la zona, implica una transformación: podrán circular localmente por colectoras sin interactuar con los flujos principales de tránsito, lo que mejora su calidad de vida.

El proyecto, que atravesó la pandemia, la reubicación de familias y la renovación completa de los servicios públicos de la zona, se convierte en un ejemplo de financiamiento internacional bien aprovechado. Con el tramo III ya en marcha, que llevará las mejoras hasta Cacheuta, la Nueva Ruta Panamericana se consolida como una obra estratégica que combina modernidad, planificación y proyección turística para Mendoza.

Esta nota habla de: