San Juan: anuncian la mayor inversión extranjera de la historia argentina
Vicuña corp, una empresa surgida de la fusión entre dos de las más grandes mineras del mundo, informó una inversión resonante.
La provincia de San Juan se prepara para recibir una inversión histórica. Es que Vicuña Corp., empresa nacida de la fusión entre BHP y Lundin Mining, confirmó que presentará antes de fin de año su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con un proyecto estimado en 15.000 millones de dólares para explotar cobre en la cordillera sanjuanina.
¿De qué se trata la inversión más grande de la historia?
"Estamos hablando de la inversión más grande de la historia argentina", aseguró José Luis Morea, director senior de la compañía, durante la conferencia internacional de cobre organizada por Panorama Minero. Vicuña Corp. reúne los proyectos Josemaría y Filo del Sol y se perfila como uno de los diez yacimientos más grandes del mundo en cobre, oro y plata.
La empresa avanza con estudios de impacto ambiental y la planificación logística para operar a gran escala en la cordillera. Sin embargo, Morea advirtió que una nueva ley de proveedores locales en debate podría afectar la seguridad jurídica de la inversión. Desde el gobierno de San Juan aclararon que el objetivo es ordenar la competencia sin trabar el desarrollo minero.
El caso de Vicuña se suma a otros proyectos que buscan beneficiarse del RIGI, diseñado por el gobierno nacional para atraer grandes capitales con beneficios fiscales y cambiarios. Con esta apuesta por el cobre, la empresa podría llegar a invertir hasta 17 mil millones de dólares para explotar una de las reservas de cobre más grandes del mundo.